
Policía reveló detalles del caso de niña de 9 años que falleció en Mosquera
En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, el teniente coronel John César Rosas, comandante encargado de la Región Metropolitana de Policía La Sabana (REMSA), entregó detalles sobre el caso de violencia intrafamiliar ocurrido en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, en el que una niña de 9 años perdió la vida a manos de su padrastro.
El hecho se presentó en la madrugada del domingo 14 de septiembre en una vivienda de Mosquera. La menor fue atacada con un arma blanca en medio de una riña entre el hombre y la madre de la niña.
Tras el crimen, el agresor intentó quitarse la vida y actualmente permanece bajo custodia policial mientras recibe atención médica en un centro asistencial.
Lea aquí: Paso total por la vía al Llano se demora: así funciona el plan provisional
Detalles del caso
El coronel Rosas explicó que la Policía fue alertada por vecinos que escucharon fuertes ruidos provenientes de la residencia. Al ingresar al inmueble, los uniformados y algunos ciudadanos encontraron a la niña gravemente herida. La menor fue trasladada de inmediato al hospital del municipio, pero no sobrevivió a las lesiones.
El oficial indicó que el padrastro también fue hallado con heridas. “Está bastante delicado de salud”, contó Rosas, al tiempo que aseguró que, una vez sea dado de alta, quedará a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Sobre el tipo de ataque, el coronel informó que la menor recibió “múltiples lesiones en la zona torácica con un arma cortopunzante”.
Coronel John Rosas habló en Alerta Bogotá sobre el crimen de una menor en Mosquera
Más noticias: Cundinamarca en llamas: alerta por incendios en varios municipios
También aclaró que la madre de la niña no resultó herida y que no se tiene información adicional sobre ella, pues no se encontraba en la vivienda cuando la Policía llegó al lugar.
Antecedentes del agresor
Durante la entrevista en Alerta Bogotá 104.4 FM, se consultó al coronel Rosas acerca de posibles antecedentes del presunto agresor. El comandante indicó que no existían registros previos en la base de datos policial. “No teníamos ningún tipo de antecedente. Estamos iniciando labores de investigación”, afirmó.
Las primeras indagaciones apuntan a que el hombre había sostenido una relación sentimental con la mujer. Según Rosas, ya se habían presentado discusiones previas en el núcleo familiar, pero no se contaba con denuncias formales que permitieran una intervención temprana de las autoridades.
Lea también: Rey lanza becas condonables para universitarios en Cundinamarca: ahora no piden fiadores
En ese sentido, el oficial insistió en la importancia de acudir a las instituciones competentes cuando se presentan episodios de violencia intrafamiliar: “Hoy más que nunca hacemos un llamado de atención a no guardar silencio y, si se conocen casos de violencia, hay que denunciarlos. La vida de una menor no puede depender de ello”.
Reacciones de la comunidad y llamado a la denuncia
El coronel Rosas informó que la comunidad de Mosquera realizó una velatón en memoria de la menor. “Sabemos que las palabras no alcanzan, pero queremos que sepan que estamos con ustedes y sentimos esta perdida como propia, que seguimos redoblando esfuerzos para proteger a nuestros niños y niñas”, expresó el comandante.
El oficial insistió en la necesidad de denunciar oportunamente cualquier señal de violencia en los hogares para evitar que casos como este se repitan. Indicó que la Policía Metropolitana de la Sabana está trabajando de manera articulada con la Fiscalía para esclarecer lo sucedido y garantizar justicia.