Paro arrocero en la vía al Llano
Paro arrocero en la vía al Llano
Coviandina
18 Jul 2025 10:00 PM

¿Paro arrocero terminaría? Ministerio presentó soluciones a campesinos

Sophia
Salamanca Gómez
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural presentó un acuerdo preliminar para acabar con el paro arrocero.

La vía Bogotá–Villavicencio es esencial para el comercio, el transporte y el día a día de quienes viven entre la capital y los Llanos. Sin embargo, ante los cierres en medio del paro, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural da luces de mejora al presentar un acuerdo preliminar con representantes de la industria arrocera y Fedearroz, con el objetivo de responder a la coyuntura y avanzar hacia una cadena más justa, sostenible y equilibrada.

Le puede interesar: Horarios de apertura y cierre de la vía al Llano desde el 17 de julio

Fijan precios mínimos para proteger a productores y garantizar abastecimiento

Entre los compromisos alcanzados se encuentra la expedición de actos administrativos que establecen un régimen de libertad regulada para definir precios mínimos de referencia tanto para el arroz paddy verde como para el arroz blanco. Esta medida busca que los agricultores reciban un pago justo y que, al mismo tiempo, los hogares colombianos tengan acceso estable al producto.

Según el comunicado oficial, la industria garantizará la compra del arroz cosechado para su almacenamiento, evitando pérdidas en el campo. Posteriormente, una vez se establezcan los nuevos precios, se compensará a los productores con la diferencia correspondiente.

Implementarán plan a largo plazo para reorganizar la producción

El acuerdo también contempla la implementación del Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz, una hoja de ruta que articula a todos los eslabones de la cadena para fortalecer la producción nacional frente a las fluctuaciones del mercado internacional.

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, afirmó: “Hemos sostenido una reunión que nos ha permitido trazar una ruta para que la cadena del arroz pueda garantizar precios justos, pueda sostener la industria y garantizar que el arroz siga llegando a la casa de todas y todos los colombianos”.

Lea también: Corabastos aclara el panorama del arroz tras paro arrocero

Se instalará mesa de negociación con sectores movilizados

El próximo lunes a las 11:00 a.m. se instalará la mesa de diálogo y negociación con los sectores que han estado en movilización. La ministra reiteró que el Gobierno está abierto al diálogo permanente: “Estamos listas para instalar la mesa de diálogo... para ello insistimos y reiteramos la solicitud de garantizar la movilidad, el transporte de carga y de pasajeros”.

El Gobierno también aplicará una salvaguardia sobre el arroz, amparada por la Ley 101 de 1993, como parte de las medidas para proteger la producción nacional.

Le puede interesar: Vía Bogotá-Villavicencio amanece cerrada: paro arrocero bloquea el paso

Compromiso con la seguridad alimentaria y el campo colombiano

Con estas decisiones, el Ministerio reafirma su compromiso con una política agropecuaria que garantice ingresos mínimos dignos para los productores, sostenibilidad para la industria y seguridad alimentaria para el país.

“Seguimos y mantenemos un trabajo eficiente, un trabajo que da resultados”, expresó la ministra Carvajalino, resaltando que el camino hacia un país agroalimentario eficiente y justo se construye desde la concertación y el respeto entre todos los actores del sector.