
En un nuevo golpe contra la delincuencia en el sistema de transporte masivo de Bogotá, la Policía Nacional sorprendió a cinco personas que, al parecer, se dedicaban a robar dentro de TransMilenio. El operativo se desarrolló como parte de la estrategia de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, que busca reducir los hurtos en la capital.
Le puede interesar: Bogotá ya tiene nuevos voceros de discapacidad: elección dio sorpresas
La captura se dio luego de que el centro de monitoreo detectara, a través de cámaras de videovigilancia, a varios individuos despojando de sus pertenencias a pasajeros mediante la modalidad conocida como ‘cosquilleo’, una técnica sigilosa en la que los delincuentes aprovechan la congestión para sustraer objetos sin que las víctimas se den cuenta de inmediato.
Cuando notaron la presencia de la Policía, los presuntos ladrones intentaron huir abordando un articulado, pero su plan se vino abajo. Los uniformados adscritos al Grupo de Transporte Masivo interceptaron el bus y detuvieron el vehículo para realizar un registro exhaustivo en su interior. Allí encontraron a las personas previamente identificadas en el sistema de cámaras.
Siga leyendo: TransMilenio cierra carril en Autopista Sur: caos vial hasta diciembre
Durante la inspección, uno de los capturados fue sorprendido con cuatro teléfonos celulares de distintas marcas, que según las autoridades habrían sido robados minutos antes. Los cinco sospechosos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentarán cargos por el delito de hurto.
El balance de seguridad de este año en TransMilenio revela que las autoridades han intensificado los controles: se han efectuado 1.386 capturas, se han desarticulado 40 bandas criminales dedicadas al robo y se han recuperado 1.112 celulares.
No te pierdas de leer: ¿Quién responde por daños en los parqueaderos? Evite que le hagan conejo
La Policía asegura que estas acciones forman parte de un plan permanente para blindar el sistema de transporte y recuperar la confianza de los usuarios. “Estamos reforzando los patrullajes en puntos estratégicos y fortaleciendo la vigilancia en las estaciones más concurridas”, indicaron voceros de la institución.
El llamado a la ciudadanía es a denunciar cualquier hecho sospechoso y a mantener sus pertenencias aseguradas durante los trayectos. Las autoridades insisten en que la cooperación de los pasajeros es clave para prevenir delitos y permitir capturas en flagrancia.
Más noticias: ¿Con cuántos puntos se pasa la prueba Saber 11? Apúntele para ganar becas
Este nuevo operativo demuestra que, aunque la delincuencia sigue intentando encontrar resquicios para actuar, la articulación entre tecnología, vigilancia en tiempo real y reacción inmediata puede marcar la diferencia en la seguridad del transporte público.
Con estas detenciones, la Policía envía un mensaje claro: no habrá espacio para quienes pretendan usar el sistema para delinquir. Y aunque el reto de garantizar un TransMilenio seguro es grande, cada captura y cada celular recuperado representa un paso más en la recuperación de la tranquilidad de los bogotanos.