
Pico y Placa ambiental en Chía: días que no podrán transitar con normalidad
La congestión vehicular y la contaminación atmosférica son problemas que afectan a muchas ciudades en Colombia, y Chía no es la excepción. El incremento constante del parque automotor, especialmente de vehículos de carga pesada, genera altos niveles de emisiones contaminantes y dificulta la fluidez del tráfico en horas pico.
Ver también: Motos, fuera de los andenes: Movilidad de Bogotá los pondrá a pagar una millonada
¿De qué se trata la nueva medida de Pico y Placa en Chía?
Esta iniciativa, denominada Pico y Placa Ambiental, tiene como objetivo principal mejorar la movilidad urbana, reducir la congestión vehicular y, especialmente, contribuir a la protección del medio ambiente y a la calidad de vida de los habitantes de la región.
Por ello, la administración local ha decidido implementar esta medida que busca equilibrar la actividad económica con la sostenibilidad ambiental. Desde el pasado 26 de mayo de 2025, el municipio de Chía puso en marcha una nueva medida de restricción vehicular dirigida a los vehículos automotores con un peso superior a las 3.4 toneladas.
Así funciona la restricción de tránsito vehicular de carga pesada y la medida de pico y placa ambiental en #Chía. pic.twitter.com/yLI2B8b3Mf
— Alcaldía de Chía (@AlcaldiaChia) May 26, 2025
Ver también: Lavar el carro en la calle le saldrá caro: multa le descuadrará el arriendo del parqueo
¿Cómo funcionará el Pico y Placa Ambiental en Chía?
La restricción aplica a todos los vehículos de carga que superen las 3.4 toneladas y se implementará en dos modalidades: días hábiles y fines de semana, con horarios específicos y basados en el último dígito de la placa.
Días hábiles (lunes a viernes):
Restricción total en horarios pico: de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 4:30 p.m. a 8:30 p.m.
Horarios habilitados para circulación según último dígito de placa:
- Lunes: placas terminadas en 1 y 2
- Martes: 3 y 4
- Miércoles: 5 y 6
- Jueves: 7 y 8
- Viernes: 9 y 0
- Horarios permitidos: de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. y desde las 8:30 p.m. en adelante.
Fines de semana (sábado y domingo):
Restricción por placas pares e impares durante todo el día, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
- Sábados: circulación permitida solo para placas impares (1, 3, 5, 7, 9)
- Domingos: circulación permitida solo para placas pares (0, 2, 4, 6, 8)
Ver también: ¿Quién responde si le roban el carro en un centro comercial?: Esto debe hacer
Áreas y corredores afectados por la medida
La restricción se aplicará en corredores estratégicos y vías principales que concentran gran parte del tráfico pesado en Chía, incluyendo:
- Avenida Pradilla y Variante Chía – Cota: desde el sector Colombia hasta la glorieta de Schapelli, en ambos sentidos.
- Avenida Chilacos: desde la Variante Cota-Chía (glorieta de Schapelli) hasta la intersección con la Carrera Segunda Este (glorieta de Jumbo), en ambos sentidos.
- Carrera Novena: desde los límites con Cajicá hasta la intersección con la Calle 17, en ambos sentidos.
- Anillo Vial Veredal: vías que integran el anillo de las veredas Cerca de Piedra, Fonquetá, Tíquiza y Fagua.
- Todas las demás vías secundarias y terciarias, urbanas y rurales dentro de la jurisdicción de Chía.
Ver también: Pico y Placa para camiones en junio: se les complicó el trabajo y la plata
Excepciones y periodo pedagógico del Pico y Placa Ambiental en Chía
Es importante destacar que la medida contempla excepciones para ciertos vehículos, tales como:
- Vehículos de carga eléctricos.
- Vehículos de emergencia y seguridad (ambulancias, bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército Nacional, Policía Nacional).
- Vehículos de transporte de valores.
- Vehículos con actividad comercial o económica dentro de Chía.
Desde el pasado 7 de junio, las autoridades comenzaron a sancionar a quienes incumplan la medida, con el fin de garantizar su cumplimiento efectivo y los beneficios esperados.