Pico y placa en Bogotá: así funciona la restricción del 27 al 31 de octubre
En Bogotá continúa vigente la medida del pico y placa, una restricción que busca gestionar el tráfico en la ciudad al limitar la circulación de vehículos según el último número de su placa. Esta norma aplica de lunes a viernes y se suspende los fines de semana.
De interés: Movilidad estrena estrategia en la carrera 13: viajes se ahorran 7 minutos
La estrategia tiene busca aliviar la congestión en las vías más transitadas durante las horas pico. Cada jornada se define qué placas pueden salir y cuáles deben permanecer guardadas, por lo que los conductores deben estar atentos a la rotación diaria para evitar sanciones.
Además de mejorar el tránsito, el pico y placa también apunta a reducir la contaminación ambiental. Al disminuir el número de carros en las calles, se busca bajar las emisiones de gases y fomentar el uso de medios como el transporte público, la bicicleta o los recorridos a pie.
Pico y placa en Bogotá para vehículos particulares esta semana
Los automóviles con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 pueden circular los días impares. Por su parte, los que finalizan en 6, 7, 8, 9 y 0 tienen permiso para transitar los días pares.
Más noticias: Bogotá le da pista a los buses: 147 kilómetros para viajar más rápido
Esta sencilla rotación busca que todos los ciudadanos compartan la responsabilidad de mantener un tráfico más fluido. Aquí le contamos cómo funciona cada día.
- Lunes 27 de octubre: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Martes 28 de octubre: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Miércoles 29 de octubre: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Jueves 30 de octubre: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Viernes 31 de octubre: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Lea también: ¿Disfrazar el carro o la moto en Halloween da multa? Movilidad responde
¿Qué pasa si no cumplo con el pico y placa?
El incumplimiento de la restricción puede generar sanciones económicas. La multa establecida para este año es de 711,750 pesos, valor que equivale a 15 salarios mínimos diarios. Además, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo, lo que representa un gasto adicional por el traslado en grúa y el almacenamiento en los patios oficiales.