
Planetario celebra por lo alto el Día de la Independencia: viaje lo sorprenderá
Durante el fin de semana del 19 y 20 de julio de 2025, el Planetario de Bogotá será uno de los epicentros culturales para conmemorar la Independencia de Colombia.
Bajo el nombre de Universo Tricolor, esta jornada especial combina ciencia, arte, historia y entretenimiento, con una agenda que también recuerda la llegada del hombre a la Luna y ofrece espacios lúdicos para los más pequeños.
Lea también: Sube Monserrate: el reto bogotano que abrió inscripciones y es gratis
Organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), este evento une tres momentos clave: los 215 años de la Independencia, los 56 años del alunizaje del Apolo 11, y una propuesta infantil llamada Travesía entre las estrellas, que invita a explorar el cosmos desde una mirada curiosa y creativa. La programación está diseñada para todas las edades, con actividades gratuitas y otras que requieren boletería, según el caso.
Le puede interesar: Clases de natación en Bogotá: IDRD lanzó curso y es muy fácil inscribirse
Actividades gratuitas en el Planetario: 19 y 20 de julio
Sábado 19 de julio
- Recorrido por salas interactivas: 10:00 a. m. a 5:00 p. m., Salas del Planetario.
- Apollo 11 y Verne: Augurios de lo imposible: 10:00 a. m., 11:00 a. m., 12:00 m., 3:00 p. m., 4:00 p. m., 5:00 p. m., Astroteca.
- Encuentros Sabatinos - La luna de los poetas, los músicos y los pintores: 11:00 a. m. a 1:00 p. m., Auditorio.
- Encuentros Sabatinos - Temas de alunizaje: 2:00 p. m. a 4:00 p. m., Auditorio.
- Conociendo la Luna: 3:00 p. m. y 5:00 p. m., Sala Multipropósito.
- Exposición “Catástrofes Cósmicas”: 10:00 a. m. a 6:00 p. m., Hall del segundo piso.
Domingo 20 de julio
- Recorrido por salas interactivas: 10:00 a. m. a 5:00 p. m., Salas del Planetario.
- Apollo 11 y Verne: Augurios de lo imposible: 10:00 a. m., 11:00 a. m., 12:00 m., 3:00 p. m., 4:00 p. m., 5:00 p. m., Astroteca.
- Charla “Cinco datos curiosos del alunizaje del Apolo 11”: 2:00 p. m. a 3:00 p. m., Sala Múltiple.
- Conociendo la Luna: 3:00 p. m. y 5:00 p. m., Sala Multipropósito.
- Exposición “Catástrofes Cósmicas”: 10:00 a. m. a 6:00 p. m., Hall del segundo piso.
Lea también: ¿El domingo 20 de julio hay ciclovía en Bogotá? Esto dice el IDRD
Actividades con boletería: shows y talleres para toda la familia
Sábado 19 de julio
- Ruta Infantil: Zodiaco Musical: 10:00 a. m., Domo del Planetario.
- Taller “Trae tu telescopio”: 4:00 p. m. a 8:00 p. m., Sala Múltiple.
Domingo 20 de julio
- Show inmersivo “Un viaje a la Luna”: 2:00 p. m., Domo del Planetario.
- Programación infantil “Travesía entre las estrellas”: 9:00 a. m. a 3:00 p. m., Salas interactivas, Domo y Sala Múltiple.
- Taller “Trae tu telescopio”: 4:00 p. m. a 8:00 p. m., Sala Múltiple.
Con esta agenda, el Planetario se convierte en un punto de encuentro para disfrutar la ciencia y la historia en familia. Una manera distinta de celebrar la Independencia con imaginación, conocimiento y experiencias para recordar.