Taxistas en Bogotá
Taxistas en Bogotá
Alcaldía de Bogotá
9 Jul 2025 06:56 AM

Ponen freno a taxistas: multa millonaria por decir "yo para allá no voy"

Sophia
Salamanca Gómez
Conozca la multa de tránsito que le tocará pagar a conductores que se nieguen a prestar este servicio público.

En ciudades grandes como Bogotá, moverse en taxi es pan de cada día. Muchos lo hacen por rapidez, seguridad o porque no hay ruta que les sirva. Pero también es cierto que más de uno ha tenido que aguantarse el famoso “yo por allá no voy”. Una frase que, aunque suene cotidiana, podría costarle una costosa multa al conductor.

Con el fin de poner orden a este tema, las autoridades han tomado medidas legales que afectan directamente el bolsillo de los conductores con una multa carísima si realizan esta práctica.

Le puede interesar: ¿Conductores se pueden saltar una norma de tránsito en una emergencia? Experto responde

Así funciona la norma que castiga al conductor que se niega a una carrera

El Código Nacional de Tránsito tiene clara esa falta, que está en el listado oficial de infracciones y tiene nombre propio. Es la multa E02, y no es nueva. Pero en 2025, el valor se actualizó y ahora está más claro cuánto hay que pagar, cuándo y en qué condiciones aplica el descuento.

Esta norma hace parte de un marco legal que incluye varias leyes y decretos que han venido reforzando las reglas para conductores. Entre ellas están la Ley 1383 de 2010, la Ley 1696 de 2013, la Resolución 3027 de 2010, la Ley 1955 de 2019, el Decreto 1094 de 2020 y la Resolución 1264 de 2022 de la DIAN. Todas estas normaitvas le pone orden al Código Nacional de Tránsito.

Lea también: Ley advierte que lo pueden multar por pitar: lo dejaría sin quincena

¿Qué es la multa E02 y por qué afecta especialmente a los taxistas?

La E02 sanciona a los conductores que se niegan a prestar el servicio público sin causa justificada, siempre que esa negativa cause alteración del orden público. Es decir, no se trata solo de decir “no lo llevo” por gusto. Tiene que haber una razón válida. Si no, el conductor queda expuesto a la sanción.

Esta norma actúa en especial en los casos en los que este rechazo cause alteración del orden público. Cabe resaltar que también aplica a buses, busetas, colectivos, microbuses, transporte escolar, servicios intermunicipales y especiales, y todos aquellos que presten un servicio público.

Le puede interesar: Ley advierte que lo pueden multar por pitar: lo dejaría sin quincena

Multa le saldrá por un ojo de la cara

La Tabla de Autoliquidación de Infracciones 2025 es la herramienta oficial para saber cuánto vale cada infracción. Todo se mide en UVB (Unidad de Valor Básico). Para este año, cada UVB vale $11.552.

La multa E02 corresponde a 156,84 UVB, lo que equivale a un total de $1.811.800. Pero si se paga rápido, hay descuentos:

  • $905.900 si se paga en los primeros cinco días hábiles.
  • $1.358.850 si se paga entre el sexto y el vigésimo día hábil.

Después de ese tiempo, tendrá que pagar el monto completo. Así que, para los conductores, si le ponen esta multa deberán actuar rápido para aprovechar las rebajas.