Desfiles por el Día de la Independencia
Desfiles por el Día de la Independencia de 1975
x: Ejército Nacional de Colombia @COL_EJERCITO
19 Jul 2025 04:30 PM

¿Por qué en Colombia se hacen desfiles militares cada 20 de julio? Esta es la razón

Sophia
Salamanca Gómez
Este domingo, cerca de 8.000 uniformados marcharán por la avenida Boyacá desde la 10:00 a.m.

El 20 de julio es más que una fecha histórica. Es el punto de partida para la independencia de Colombia que lo liberó del dominio español y dio forma a la república.

Por eso, cada año, el país celebra con actos que recuerdan ese camino hacia la libertad. Entre ellos, el desfile militar y policial se ha convertido en una tradición que cada año genera expectativa.

Este 2025 se celebran 215 años de historia republicana, y Bogotá se prepara para vivir un evento que une pasado y presente en un solo recorrido.

Le puede interesar: Desfile del 20 de julio en Bogotá: desvíos, cierres y cambios de transporte

La chispa que encendió el proceso de independencia

La mañana del 20 de julio de 1810, en una esquina del centro de Santafé, ocurrió un incidente que pasó a la historia como el Florero de Llorente. El comerciante español José González Llorente se negó a prestar un florero a los hermanos Luis y Antonio de Rubio.

Esta discusión desencadenó una revuelta organizada por criollos contra la autoridad realista. El grito popular “abajo los chapetones”, alentado por quienes orquestaron el movimiento, abrió la puerta al cabildo abierto que se celebró esa misma noche. Allí se firmó el acta que dio inicio al proceso de independencia, documento que hoy conserva el Archivo de Bogotá.

Lea también: Planetario celebra por lo alto el Día de la Independencia: viaje sorprende

¿Por qué hay desfiles militares cada 20 de julio en Colombia?

Cada 20 de julio, el desfile es una oportunidad para reconocer la entrega de los héroes que lucharon por la independencia. A través de los uniformes, formaciones y movimientos, se muestra cómo ha evolucionado el compromiso de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional con la historia del país.

La Alcaldía de Bogotá explicó que este acto también busca acercar a la gente con quienes, desde su labor, siguen protegiendo el territorio. El desfile permite ver de cerca a quienes mantienen viva la soberanía nacional y resalta el valor de la memoria histórica.

Le puede interesar: ¿El domingo 20 de julio hay ciclovía en Bogotá? Esto dice el IDRD

Así será el desfile del 20 de julio de 2025 en Bogotá

Este domingo, cerca de 8.000 uniformados marcharán por la avenida Boyacá, desde la calle 148 hasta la calle 80, en la localidad de Suba. La actividad empieza a las 10:00 a. m. y recorrerá siete kilómetros con bloques representativos y un despliegue lleno de color, precisión y cercanía con los asistentes.

El 20 de julio se convirtió en festivo por ley

Desde 1873, el país dedica este día a recordar el nacimiento de su vida republicana. La Ley 60, firmada el 8 de mayo de ese año, oficializó el 20 de julio como día festivo en Colombia. Hoy, esa fecha se celebra con actividades culturales, actos cívicos y el tradicional desfile que une a la ciudadanía con su historia.

Fuente
Alerta Bogotá