Precios en Corabastos hoy 27 de noviembre de 2025: alimentos que más bajaron este jueves
La Central Mayorista de Abastos (Corabastos) registró el ingreso de 1.241 vehículos con un total de 9.356 toneladas de alimentos, en una jornada marcada por variaciones en productos de clima frío, que concentraron la mayor parte de los movimientos en precios. El comercio mayorista confirmó que 12 alimentos presentaron cambios durante las últimas horas, en un día de amplia actividad para los compradores de la capital.
Le puede interesar: Precios en Corabastos hoy 26 de noviembre de 2025: alimentos que más bajaron este miércoles
Productos que más bajaron de precio hoy en Corabastos
Aunque el reporte destaca varios incrementos, la jornada también registró descensos en algunos cultivos propios de clima frío. Productos como lechuga, espinaca, cilantro, col, rábano, cebolla, remolacha y ciertas variedades de papa mostraron valores más favorables en comparación con días anteriores, gracias a un incremento en la oferta proveniente de zonas como la Sabana de Bogotá y los corredores agrícolas de Cundinamarca y Boyacá.
Más noticias: Ley les niega pago extra a trabajadores: les tocó pasar Navidad solo con el sueldo
| Productos | Presentación | Precio actual |
| Alcachofa | Docena | $30.000 |
| Arveja verde | Bulto de 50 kilos | $300.000 |
| Brócoli | Docena | $20.000 |
| Cabezona blanca | Bulto de 50 kilos | $60.000 |
| Habichuela | Bulto de 50 kilos | $80.000 |
| Cilantro | Atado de 10 kilos | $25.000 |
| Coliflor | Docena | $20.000 |
| Frijol verde | Bulto de 50 kilos | $160.000 |
| Haba verde | Bulto de 50 kilos | $80.000 |
Estas reducciones se explican por un flujo constante de carga y por el aumento en la cosecha durante la última semana de noviembre, temporada que suele traer mejores niveles de abastecimiento en hortalizas de hoja y tubérculos. Según comerciantes, estas condiciones permiten a los hogares acceder a productos frescos a precios más estables, lo que favorece la planeación del mercado previo al cierre de mes.
Cultivos de clima frío y oferta para los hogares
El comportamiento del mercado estuvo influenciado por las dinámicas propias de los cultivos de clima frío, un grupo que incluye hortalizas de hoja como lechuga, espinaca, acelga y cilantro; tubérculos como la papa en sus diferentes variedades; y alimentos como brócoli, col, cebollas, ajos, rábanos y remolacha. También hacen parte de este grupo frutas como mora, frambuesa, pera y manzana, que se adaptan bien a las condiciones templadas de las zonas productoras.
Para quienes hacen mercado hoy, el comercio recomendó aprovechar la buena disponibilidad en granos y procesados (arroz, lenteja, garbanzo, pastas, cuchucos), así como en cárnicos, lácteos, huevos y productos de alto consumo como pepino común, pepino con hombro, auyama y auyamín. Esta oferta se mantiene estable y con precios accesibles.
De interés: A empleadas domésticas les llega plata extra: ley definió las fechas
Alimentos que subieron de precio este jueves
En contraste, cinco productos registraron incrementos debido a variaciones en la oferta: alcachofa, arveja verde, brócoli, cebolla cabezona roja y papa criolla. Estos movimientos responden a ajustes en la recolección, cambios en la disponibilidad por zonas y mayor demanda propia de la temporada previa a diciembre.
| Productos | Presentación | Precio actual |
| Cabezona roja | Bulto 50 kilos | $120.000 |
| Espinaca | Atado 40 kilos | $30.000 |