Precios en Corabastos hoy 26 de noviembre de 2025: alimentos que más bajaron este miércoles
La Central Mayorista de Abastos (Corabastos) informó el ingreso de 1.194 vehículos con un total de 8.609 toneladas de alimentos, en una jornada marcada por buen flujo de carga y un comportamiento estable en la mayoría de productos. Los comerciantes permanecen atentos al inicio de la temporada fuerte de anchetas navideñas, un renglón que cada año dinamiza el mercado entre empresas y hogares.
De interés: Precios en Corabastos hoy 25 de noviembre de 2025: alimentos que más bajaron este martes
Productos que más bajaron de precio en Corabastos
La mañana dejó un panorama favorable para el bolsillo de los compradores, con descensos en ocho alimentos, especialmente en hortalizas de hoja y algunos tubérculos. Según el comercio mayorista, bajaron la alcachofa, el apio, la cebolla cabezona blanca, la espinaca, la habichuela, la lechuga, el tomate chonto y la papa criolla.
| Productos | Presentación | Precio actual |
| Alcachofa | Docena | $40.000 |
| Apio | Docena | $15.000 |
| Cabezona blanca | Bulto 50 kilos | $70.000 |
| Habichuela | Bulto 50 kilos | $120.000 |
| Tomate chonto | Kilo | $2.500 |
| Papa criolla | Bulto 50 kilos | $170.000 |
| Espinaca | Atado | $25.000 |
Los comerciantes explicaron que estas reducciones se deben a la llegada continua de producto fresco desde la Sabana de Bogotá, zona que en esta época del año incrementa su producción de hortalizas gracias a condiciones climáticas estables. Esto ha permitido mantener una amplia disponibilidad en las bodegas y un balance positivo entre oferta y demanda.
Más noticias: Más de 700.000 hogares recibirán $500.000 en diciembre: consulte si aplica
Asimismo, se recomendó aprovechar las buenas condiciones de la papa común, uno de los productos con mejores niveles de ingreso durante la última semana, lo que contribuye a que su precio se mantenga accesible para los hogares.
Oferta de temporada y movimiento comercial
El mercado mayorista destacó que noviembre es uno de los meses más activos debido a la preparación de las anchetas navideñas, cuya composición incluye licores, vinos, whisky, galletas, quesos, maní, atún, chocolates, dulces, natilla, buñuelos, mermeladas y, en algunos casos, productos de panadería como ponqué. La demanda de estos artículos aumenta gradualmente a medida que se acerca diciembre.
Comerciantes recordaron que el año anterior la venta de anchetas tuvo un comportamiento favorable, con un número significativo de empresas que acudieron a Corabastos para abastecerse. Este año, esperan un comportamiento similar, lo que podría aumentar el flujo comercial en los próximos días.
Para las compras del día, el llamado del comercio es a priorizar alimentos con buena oferta como arroz, lenteja, garbanzo, pastas, cuchucos, carne de res, pollo, pescado, huevo, queso, panela, además de las frutas en general, que vienen mostrando estabilidad en volumen y precio.
De interés: Ahorro para inquilinos: Ley habilita descuentos en el arriendo
Alimentos que subieron de precio
En contraste con los productos a la baja, se presentaron incrementos en acelga, arveja verde, cebolla larga y remolacha, ajustes que obedecen a variaciones en el ritmo de cosecha y en el transporte desde zonas productoras.
| Productos | Presentación | Precio actual |
| Acelga | Atado 10 kilos | $30.000 |
| Arveja verde | Bulto 50 kilos | $320.000 |
| Cebolla junca | Rollo 30 kilos | $60.000 |
| Remolacha | Bulto 50 kilos | $100.000 |