Precios en Corabastos hoy 29 de septiembre: alimentos que más bajaron este lunes
Precios en Corabastos hoy 29 de septiembre: alimentos que más bajaron este lunes
Collage Alerta Bogotá - Colprensa.
29 Sep 2025 06:29 AM

Precios en Corabastos hoy 29 de septiembre: alimentos que más bajaron este lunes

July
Morales
Tenderos y comerciantes en Bogotá ajustan compras para enfrentar los cambios de precios en Corabastos al cierre de septiembre.

En la jornada de este lunes, varios productos de la canasta básica registraron una importante reducción en Corabastos, el principal centro de abastecimiento del país.

Entre los alimentos que más bajaron de precio se encuentra la acelga, que pasó de 20.000 a 15.000 pesos por atado de 10 kilos, una caída de 5.000 pesos.

Lea también: Octubre llega con remate de la DIAN: joyas, motos y carros casi regalados

El ajo rosado también presentó una disminución significativa, al pasar de 70.000 a 60.000 pesos por atado de 10 kilos.

Otros productos con descensos notables fueron la lechuga, cuyo precio por docena pasó de 36.000 a 30.000 pesos, y el brócoli, que se redujo de 80.000 a 70.000 pesos por docena.

De igual manera, el cilantro cayó de 60.000 a 50.000 pesos en atado de 10 kilos, mientras que el limón Tahití bajó de 280.000 a 240.000 pesos por bulto de 70 kilos. La yuca completó el listado de productos en descenso, al pasar de 110.000 a 100.000 pesos por bolsa de 30 kilos.

Precios en Corabastos hoy 29 de septiembre: alimentos que más bajaron este lunes
Precios en Corabastos hoy 29 de septiembre: alimentos que más bajaron este lunes
Colprensa.

De interés: Alcaldía de Bogotá lanza advertencia por tercera cuota del impuesto predial

Productos estables en la central de abastos

Algunos alimentos mantuvieron precios sin cambios respecto a la jornada anterior. Entre ellos se destacan la patilla, con un costo de 2.200 pesos por kilo; el calabacín, a 3.000 pesos; y la sal, que se conserva en 1.300 pesos el kilo.

En el caso del huevo tipo AA, su valor se mantiene en 420 pesos por unidad, mientras que el tomate chonto se ubica en 4.500 pesos por kilo. La trucha permanece en 9.000 pesos por libra.

En cuanto a granos y procesados, el arroz corriente se comercializa a 160.000 pesos el bulto de 50 kilos, con un rango de hasta 180.000 pesos dependiendo de la marca. El azúcar refinada se mantiene en 110.000 pesos el bulto de 25 kilos y el maíz trillado peto en 135.000 pesos el bulto de 50 kilos.

El aceite muestra una variación amplia, con presentaciones de 1.000 cc que oscilan entre 7.175 y 15.000 pesos. La manteca se mantiene en 108.000 pesos por caja de 15 kilos.

En otras noticias: Trabajo fijo en Bogotá para bachilleres: 60 puestos logísticos y buena paga

Alimentos que subieron de precio en Corabastos

En contraste, algunos productos registraron incrementos frente a la jornada anterior. La habichuela subió de 170.000 a 180.000 pesos por bulto de 50 kilos.

La haba verde pasó de 80.000 a 100.000 pesos en la misma presentación. También la mazorca mostró un alza al pasar de 110.000 a 120.000 pesos por bulto de 50 kilos.

Finalmente, el apio subió de 30.000 a 35.000 pesos por atado de 10 kilos, mientras que la cebolla junca pasó de 120.000 a 110.000 pesos por rollo de 30 kilos, presentando una leve disminución tras un aumento previo.

Con este panorama, los tenderos y comerciantes de la capital ajustan sus compras para responder a la dinámica del mercado en el cierre de septiembre.

Fuente
Alerta Bogotá.