Pruebas Saber Rey mete presión y suelta pistas del examen
Pruebas Saber Rey mete presión y suelta pistas del examen
(X) Jorge Rey
9 Ago 2025 02:30 PM

Pruebas Saber: Rey mete presión y suelta pistas del examen

Cristhiam
Martínez Murcia
Gobernador de Cundinamarca motiva a estudiantes para las Pruebas Saber 2025 y busca seguir escalando en el ranking nacional.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, envió un mensaje motivador a través de sus redes sociales dirigido a los estudiantes que este domingo presentarán las Pruebas Saber 11 y Saber Pro 2025. En su intervención, además de animar a los jóvenes, compartió un pequeño simulacro con preguntas similares a las que enfrentarán en la evaluación.

Un examen clave para el futuro académico

Las Pruebas Saber Pro, aplicadas por el ICFES, son obligatorias para quienes están por finalizar programas técnicos, tecnológicos o profesionales en Colombia. Evalúan competencias genéricas y específicas y son requisito para obtener el título profesional.

En el caso de la Prueba Saber 11, destinada a los estudiantes que culminan el bachillerato, Rey recordó que Cundinamarca se ubica actualmente en el Top 5 nacional, con un puntaje 11 puntos por encima del promedio. Este avance, destacó, es resultado de la preparación desde grados noveno y décimo, la realización de simulacros, refuerzos en áreas clave y acciones especiales en 47 colegios para que ningún alumno se quede atrás.

Motivación y simulacro

En su mensaje, el gobernador planteó un reto a los estudiantes: “¿Están listos para una prueba de conocimientos? Hagamos un simulacro”. Las preguntas presentadas incluyeron temas de física, ciencias naturales y química, reforzando la importancia de repasar conceptos como la transformación de energía, fenómenos geológicos y reacciones químicas.

Rey resaltó que el año pasado el departamento pasó del sexto al cuarto lugar en el ranking nacional. “Que esta prueba sea el comienzo de una nueva etapa, un paso hacia la Universidad y hacia los sueños que buscamos. Que todo lo estudiado rinda frutos y deseo de corazón que a todos ustedes les vaya bien y que tengan un gran resultado”, afirmó.

Meta: seguir escalando posiciones

Con esta intervención, la administración departamental busca motivar y fortalecer la confianza de los estudiantes, con el objetivo de mantener e incluso mejorar el desempeño del departamento en las Pruebas Saber. El mensaje cierra con un llamado a la concentración, la preparación y el orgullo de representar a Cundinamarca en el escenario educativo nacional.

Más noticias relacionadas: 

 

Fuente
Alerta Bogotá