
En el país, los estudiantes participan en las pruebas Saber en diferentes etapas de su formación. Estos exámenes, diseñados y aplicados por el Icfes, evalúan competencias en áreas como matemáticas, lectura crítica y ciencias. Se realizan en momentos específicos: Saber 3.º y 5.º en primaria, Saber 9.º en secundaria y Saber 11.º al finalizar el bachillerato.
Su aplicación es obligatoria y busca medir no solo el nivel de conocimientos adquiridos, sino también la capacidad para utilizar lo aprendido en la solución de problemas y situaciones de la vida diaria.
De interés: Barriga llena, mente sabia: estudiantes recibirán refrigerio en el Icfes
Los puntajes y niveles obtenidos en cada área son entregados a los estudiantes y a las instituciones educativas. Con esta información, se identifican las fortalezas y los aspectos en los que se requiere reforzar el aprendizaje.
Para quienes cursan el último año de colegio, el resultado de la prueba Saber 11 puede ser determinante en procesos de admisión universitaria o para postularse a programas de becas. Esto convierte al examen en una herramienta que puede abrir oportunidades académicas a futuro.
La próxima jornada de aplicación está prevista para el domingo 10 de agosto en todo el territorio nacional. A pocos días de la fecha, muchos estudiantes afinan su preparación, aunque algunos aún no tienen claridad sobre el lugar en el que deberán presentar la prueba.
¿Cómo saber dónde tengo que presentar el Icfes?
Desde el pasado 25 de julio, el Icfes habilitó la opción para que los estudiantes de grado 11 del calendario A pudieran ver la citación para la prueba de este domingo 10 de agosto. Para hacer la consulta, los estudiantes solo deben dar clic en este enlace y diligenciar la información que allí le solicitan:
- Aplicación: SABER 11 20252 calendario A
- Examen: Saber 11°
- Tipo de documento
- Número de documento
- Número de registro (opcional)
Más noticias: Prueba Saber 11: lanzan novedosa herramienta para personas con discapacidad
Al dar clic en el botón 'Buscar', el sistema le informará el lugar exacto en el que debe presentar la prueba. Cabe recordar que el examen iniciará a las 7:00 a.m., por lo cual se recomienda planear el desplazamiento con anticipación para no llegar tarde.
¿Cuánto dura el examen del Icfes?
El examen del Icfes se realizará en dos jornadas el mismo día: en la mañana, desde las 7:00 a. m. hasta el mediodía, los estudiantes responderán 131 preguntas sobre Matemáticas, Lectura Crítica, Competencias Sociales y Ciudadanas, y Ciencias Naturales; en la tarde, a partir de la 1:30 p. m., se evaluarán las mismas áreas, pero en lugar de Lectura Crítica habrá preguntas de Inglés, completando un total de 147 preguntas en esta segunda parte.
En otras noticias: Cupo escolar pa’ el 2026: Así es el trámite en Bogotá, fácil y sin rosca
Cabe aclarar que al finalizar cada una de las sesiones, los estudiantes deben salir del sitio asignado para la prueba. Los resultados del examen se conocerán hasta el próximo 17 de octubre.