Pueblo de Cundinamarca con un museo arqueológico que pocos conocen
Pueblo de Cundinamarca con un museo arqueológico que pocos conocen
Collage Alerta Bogotá - Gobernación de Cundinamarca y Museo arqueológico de Pasca.
1 Nov 2025 02:48 PM

Pueblo de Cundinamarca con un museo arqueológico que pocos conocen

July
Morales
El lugar exhibe piezas precolombinas y restos humanos, como momias muiscas, además de la icónica Balsa Dorada del rito de El Dorado.

Los fines de semana se han convertido en el momento perfecto para escapar de la rutina y descubrir nuevos destinos cerca de Bogotá.

De interés: Pueblo de Cundinamarca que desbanca a Guatavita para este puente festivo

Mientras algunos optan por los lugares más concurridos, otros prefieren caminos menos transitados, donde la historia, la naturaleza y la tranquilidad se encuentran en un solo lugar.

Cundinamarca, con su diversidad de pueblos y paisajes, guarda joyas que todavía no figuran en las guías turísticas más populares, pero que merecen ser visitadas.

Uno de esos lugares es Pasca, un municipio que combina el encanto de las montañas frías con un pasado lleno de significado. Allí, entre el silencio del campo y el murmullo de los ríos, se encuentra uno de los museos arqueológicos más importantes del país, aunque pocos lo sepan.

¿Dónde queda Pasca y por qué visitar este pueblo de Cundinamarca?

Pasca pertenece a la provincia de Sumapaz y se localiza a unos 85 kilómetros al sur de Bogotá, lo que equivale a unas dos horas y media de viaje por carretera.

Su clima frío, que ronda los 2.500 metros sobre el nivel del mar, le da un aire acogedor que invita a caminar por sus calles tranquilas y a disfrutar de su gastronomía campesina.

Más allá de su belleza natural, Pasca es un territorio con gran valor histórico. Fue fundado el 15 de agosto de 1537 por Gonzalo Jiménez de Quesada y es recordado como el lugar donde se firmó el acta de independencia de Colombia.

Rodeado por montañas y quebradas, ofrece paisajes que enamoran a los visitantes y una conexión con las raíces más profundas del país.

Lea también: Pueblo mágico en Cundinamarca parece salido de un cuento de hadas

Museo Arqueológico de Pasca: una joya que guarda los secretos del pasado

Entre los tesoros más significativos del municipio se encuentra el Museo de Arqueología e Historia Natural Jaime Hincapié Santa María, fundado en 1973.

Este espacio, que funciona gracias al legado del sacerdote que le dio su nombre, alberga una colección de aproximadamente 2.600 piezas arqueológicas que narran la vida, los saberes y la cosmovisión de los pueblos precolombinos que habitaron el territorio colombiano.

El recorrido por sus salas transporta al visitante a un pasado donde la relación con la tierra, los rituales y las creencias sagradas eran el centro de la vida cotidiana. En sus tres exposiciones permanentes ("Coleccionismo y arqueología en Pasca", "Pasca territorio de ofrendas" y "Legar para el futuro") se pueden observar utensilios, cerámicas, ofrendas y objetos que evidencian la profunda conexión espiritual de las comunidades ancestrales.

El museo también cuenta con una valiosa colección de historia natural, conformada por cerca de 300 ejemplares de especies disecadas mediante técnicas de taxidermia. Además, conserva 36 minerales y fósiles que muestran la riqueza geológica del territorio colombiano y los cambios que ha experimentado a lo largo de las eras.

Una de las piezas más admiradas es la Balsa Muisca o Balsa Dorada, símbolo del legendario rito de El Dorado, que da cuenta de las ceremonias de ofrenda que se realizaban en las lagunas sagradas del altiplano cundiboyacense.

@albeirogaona Pasca es tradición, naturaleza y gastronomía. 🌿🔥 Desde su legado muisca hasta su famoso lechón asado, este pueblo es un destino imperdible. ✨ Museo Arqueológico de Pasca 🏺 ✨ Lechón asado, el sabor de la región 🍖 ✨ Festival del Choclo y la Empanada #Pasca #Cundinamarca #ColombiaEsRealismoMágico #PueblosDeColombia #TurismoColombia #Viajeros #ColombiaTravel #DescubreColombia #Aventura #Naturaleza #ColombiaMágica #Explora #HistoriaMuisca #GastronomíaColombiana #Empanadas #Travelgram ♬ sonido original - JMusic4k

En otros destinos: Bioparque Monarca: aventura familiar en Tenjo con mariposario incluido

Un lugar para aprender, explorar y conectarse con la historia

El Museo de Pasca es un espacio para la investigación y el encuentro cultural. En su interior funciona un centro de documentación con cerca de 8.000 volúmenes, especializado en temas de arqueología, historia y ciencias sociales, disponible para investigadores y curiosos del pasado.

Además, cuenta con una sala dedicada al legado del padre Jaime Hincapié Santa María, quien dedicó su vida a la preservación del patrimonio arqueológico de la región. Sus esfuerzos permitieron que Pasca se convirtiera en un referente de la arqueología nacional, a pesar de ser un municipio pequeño y apartado de las grandes rutas turísticas.

Las puertas del museo están abiertas de martes a domingo, de 9:30 a.m. a 4:30 p.m., con un valor de ingreso de $6.000 por persona aproximadamente. Es importante tener en cuenta que los martes no festivos no hay atención al público.

Un plan diferente para el fin de semana cerca de Bogotá

Visitar Pasca es una oportunidad para redescubrir la historia de Colombia desde otro punto de vista. Su entorno natural, su tranquilidad y el encanto de su gente hacen que sea una escapada ideal para quienes buscan un plan distinto cerca de la capital.

Después del recorrido por el museo, es posible disfrutar de caminatas ecológicas, visitar el Cerro de La Peña, conocido por sus vistas panorámicas, o degustar platos típicos en los restaurantes locales.

En medio de un país lleno de destinos conocidos, Pasca representa ese rincón silencioso donde la historia aún respira. Un lugar donde las raíces indígenas, la memoria del pasado y el presente rural se entrelazan, recordando que cada pueblo de Cundinamarca guarda un pedazo de la identidad colombiana.

@jairohortuav Pasca, Cundinamarca la tierra de mis abuelos❤️ Así vivimos el inicio de la semana santa.🙏🏼 . . . . #jairohortua #cundinamarca #semanasanta #pasca ♬ Yago Robles Requinto - Yago Robles 🎸
Fuente
Alerta Bogotá.