
Colombia avanza en el primer tren de cercanías completamente eléctrico del país. El Regiotram de Occidente, busca unir a Bogotá con varios municipios de la Sabana a través de un sistema ferroviario.
Una de las principales ventajas que se espera con este nuevo medio de transporte es que su tarifa sería más baja en comparación con servicios tradicionales como TransMilenio o los buses intermunicipales, lo que podría significar un ahorro para los usuarios.
De interés: ¿Tarifa del Regiotram será más barata que TransMilenio? Rey dio datos clave
Las labores para la construcción del Regiotram de Occidente siguen en marcha. La Empresa Férrea Regional (EFR) informó que recibió oficialmente el corredor férreo que conecta a Bogotá con Facatativá, un tramo de más de 37 kilómetros entregado por el Instituto Nacional de Vías (Invías).
Con este paso, comenzaron los trabajos de retiro de los rieles y durmientes antiguos que conformaban la antigua infraestructura ferroviaria. Según la EFR, en el frente central ya se registra un avance superior al 30% en estas tareas.
“El Regiotram de Occidente, nuestro primer tren de cercanías 100% eléctrico, avanza con paso firme. Anunciamos con la alegría el avance de nuestro patio taller en más de un 31%. Y el inicio de las obras en el corredor férreo”, aseguró Orlando Santiago Cely, gerente de la Empresa Férrea Regional.
Inicia retiro de rieles y adecuación para el Regiotram
Según detalló la EFR, la transformación del corredor férreo contempla el cambio de la vía actual, que opera en un solo sentido, a un sistema moderno de doble vía. Como parte de los trabajos, se tiene prevista la remoción de aproximadamente 42.500 durmientes y 77 kilómetros de rieles.
En su lugar, se instalarán cerca de 141.000 durmientes y 178 kilómetros de nuevos rieles. Una vez finalizado, el sistema de transporte tendrá una extensión cercana a los 40 kilómetros, permitirá reducir el tiempo de viaje hasta en un 60% y se estima que podrá movilizar diariamente a más de 130.000 personas.
📹 Hoy en EFR al día te contamos, en un solo clic, el inicio de las obras que transformarán la movilidad y la apropiación del sistema a través de la pedagogía y la lúdica con historias que nos inspiran a seguir conectando a Cundinamarca. pic.twitter.com/lK1kDW4k4c
— Empresa Férrea Regional (@efrcundinamarca) July 15, 2025
Más noticias: Entregarían Regiotram más rápido que el metro de Bogotá: Rey lo confirmó
"Iniciamos obras en el corredor férreo central del proyecto Regiotram de Occidente. Necesitamos coordinar tareas con los alcaldes de Facatativá, Madrid y Mosquera, así como con la alcaldesa de Funza, para contar con los permisos y autorizaciones municipales al paso del tren. Estamos haciendo un gran equipo con ellos; todos muy comprometidos con el primer tren regional ligero de pasajeros del país", aseguró el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
¿Cómo funcionará el Regiotram?
El Regiotram de Occidente unirá a Bogotá con los municipios cercanos de Facatativá, Mosquera, Madrid y Funza. Este proyecto busca mejorar la conexión entre la capital y la Sabana Occidente mediante un medio de transporte rápido y moderno.
Lea también: Regiotram de Occidente avanza con desmontes y nivelación del terreno
El recorrido entre Facatativá y Bogotá, que actualmente puede tardar más de dos horas, se reducirá a menos de 55 minutos. Además, el sistema estará conectado con TransMilenio y el futuro Metro, lo que facilitará el tránsito de miles de personas en la región.
El servicio contará con 16 trenes eléctricos, y cada uno podrá transportar hasta 964 pasajeros. En total, se espera movilizar diariamente a más de 130.000 personas, contribuyendo a descongestionar las vías y a ofrecer una alternativa más limpia y eficiente.
Aunque todavía no se ha anunciado el precio final del pasaje, se plantea un esquema tarifario basado en la distancia recorrida. Esto permitiría que algunos trayectos sean más económicos que los de TransMilenio, sobre todo para quienes hacen recorridos más largos.