Reverso Bogotá
Reverso Bogotá
Centro Felicidad Chapinero
29 Jul 2025 01:25 PM

Regresa el Festival Reverso Bogotá: arte, freestyle y música totalmente gratis

J. Adriana
Pardo
Un encuentro que fusiona poesía, música y experimentación en la terraza del Centro Felicidad Chapinero.

Bogotá continúa consolidándose como un espacio de encuentro para las expresiones culturales emergentes. En los últimos años, la capital ha dado lugar a festivales que cruzan disciplinas y repiensan el rol del arte en la vida urbana. En ese panorama, el Festival Reverso ha ido ganando un lugar propio.

Tras una primera edición en 2023, la iniciativa regresa este 2025 con nuevas apuestas. Y lo hace desde la terraza del Centro Felicidad Chapinero, donde este miércoles 31 de julio se celebrará el lanzamiento oficial de su segunda versión.

El certamen promete convertirse en un epicentro de nuevas formas de poesía, freestyle y comunidad, abierto y gratuito para todos los amantes de la palabra y la música.

Ver también: Recorridos nocturnos gratis en el embalse del Neusa: así puede inscribirse

¿Qué es el Festival Reverso?

Reverso Bogotá es una plataforma que explora la ciudad desde el arte, el pensamiento crítico y la experimentación. Se trata de un festival que no se limita a una disciplina ni a un formato específico. Su primera edición en 2023 dejó claro su enfoque: abrir espacios que permitan reflexionar, crear y experimentar desde múltiples voces y lenguajes.

En su edición 2025, el festival amplía su alcance y vuelve a escena como una propuesta descentralizada y colaborativa, en la que confluyen artistas, investigadores, gestores culturales y comunidades locales. Las actividades se desarrollarán en distintos puntos de Bogotá durante el segundo semestre del año, y abarcarán desde instalaciones artísticas y laboratorios ciudadanos, hasta encuentros académicos, talleres, conversatorios y acciones urbanas.

Ver también: A comer sabrosos: Feria gastronómica de Funza abre convocatorias; así puede participar

Ver también: El Jardín Botánico abre convocatoria para músicos: así puede participar; es muy fácil

Lanzamiento del Festival: ¿Qué esperar el 31 de julio?

La cita del 31 de julio es un primer acercamiento a lo que será la segunda edición del Festival. El encuentro en la terraza del Centro Felicidad Chapinero, ubicado en la carrera 7A con calle 52, contará con la presencia de artistas invitados, curadores, colectivos y gestores que han venido trabajando en la programación.

Durante la jornada se compartirán detalles sobre las líneas temáticas del festival, sus sedes y fechas, así como las formas en que organizaciones, agrupaciones y personas interesadas pueden vincularse. Habrá presentaciones artísticas, intervenciones sonoras y un espacio para socializar las preguntas centrales que animan el proceso curatorial de este año.

La entrada será libre, y los organizadores recomiendan llegar con tiempo para garantizar el ingreso, ya que el aforo es limitado.

Fuente
Sistema Integrado Digital