Vagón del RegioTram de Occidente
Vagón del RegioTram de Occidente
RCN Radio - David Rincón
16 Jul 2025 09:58 AM

Revelaron los vagones del Regiotram de Occidente y es imposible no comparar: ¿mejores que los del Metro?

David
Rincón
Se estima que las pruebas técnicas inicien en abril de 2027.

El futuro de la movilidad entre Cundinamarca y Bogotá empieza a materializarse con la presentación del primer vagón del Regiotram de Occidente.

Este nuevo sistema ferroviario conectará municipios como Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza con el centro de Bogotá, en la intersección de la calle 26 con la avenida Caracas.

El vagón exhibido mide 52 metros de longitud y tiene capacidad para transportar hasta 495 pasajeros. Cada tren contará con dos vagones acoplados, lo que permitirá movilizar cerca de mil usuarios por trayecto. 

Lea más: Rey confirma mes en el que rodará el RegioTram: le mete presión al Metro

“En cada coche tenemos la capacidad de transportar 495 personas. En un tren, recuerden, dos coches anclados, vamos a tener mil personas que se transportan. Tenemos espacios cómodos para población con discapacidad, hasta cuatro sillas de ruedas. Tenemos la posibilidad de poder llevar hasta 10 bicicletas. Más de 130 mil personas al día transportaremos“, señaló Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca 

Según el mandatario departamental, este sistema reducirá los tiempos de desplazamiento. Por ejemplo, el trayecto desde Facatativá, que actualmente puede tomar más de dos horas, se realizará en tan solo 58 minutos.

El Regiotram es una solución ferroviaria tipo “Tren-Tram”, lo que significa que puede operar tanto en zonas rurales como urbanas. En los tramos suburbanos alcanzará velocidades de hasta 100 km/h, mientras que en las zonas urbanas disminuirá la velocidad para mayor seguridad y control.

Desde el punto de vista técnico, el sistema será 100% eléctrico y contará con dos subestaciones de energía. La primera, ubicada en el patio-taller El Corzo en Facatativá, ya está casi lista para entrar en funcionamiento. La segunda estará en el sector del Salitre, en Bogotá, y garantizará un suministro constante de 1.500 voltios.

Orlando Santiago, gerente de la Empresa Férrea, destacó que el proyecto presenta un avance general del 30 %, incluyendo un 32 % en la construcción del patio-taller. También subrayó la implementación de tecnologías como pantallas informativas, espacios accesibles para personas con discapacidad y zonas para bicicletas.

Más noticias: ¿Tarifa del Regiotram será más barata que TransMilenio? Rey dio datos clave

“Hoy ya tenemos más de ocho frentes de trabajo abiertos con buenos avances de levantamiento de rieles y movimiento de tierra que nos empezará a conformar esta vía ferrea”, señaló. 

Se estima que las pruebas técnicas inicien en abril de 2027, sin pasajeros, y la operación oficial comience en octubre de ese mismo año. La tarifa será similar a la del transporte intermunicipal actual, y se ajustará dependiendo del punto de origen del trayecto.

Fuente
Sistema Integrado de Información