
Este miércoles 16 de julio, la Gobernación de Cundinamarca realizó la presentación del primer vagón a escala real del RegioTram de Occidente, el nuevo medio de transporte que conectará a Bogotá con la Sabana mediante un sistema ferroviario.
El evento fue liderado por el gobernador, Jorge Emilio Rey, quien además confirmó las fechas en las que se tiene previsto que empiece a funcionar de manera oficial el RegioTram.
Lea también: Regiotram avanza a paso firme: inician obras en importante tramo
"Ya ustedes podrán ver rodar este tren desde abril - mayo del 2027, que entraremos en ‘Marcha Blanca’. ¿Esto qué significa? Que el tren operará durante 6 meses sin pasajeros para poner a tono todos los estándares de seguridad y control que debe tener el tren para que tengamos una operación absolutamente limpia, con cero accidentalidad", sostuvo el gobernador.
La Empresa Férrea Regional (EFR) también presentó la estrategia 'RegioLab', con la cual los ciudadanos podrán acceder a una experiencia interactiva para conocer cómo será el RegioTram de occidente.
Este espacio estará disponible en la Gobernación de Cundinamarca. Allí, los visitantes podrán entrar al primer vagón a escala real, el cual mide un total de 52 metros y tiene una capacidad para transportar hasta 495 personas.
#Cundinamarca | 🚆 En los 212 años de la independencia de Cundinamarca, el gobernador Jorge Emilio Rey presentó el primer vagón a escala del Regiotram de Occidente, que tendrá capacidad para transportar hasta 1.000 personas por unidad. 🎉🇨🇴 pic.twitter.com/65qsjry8Q1
— La FM (@lafm) July 16, 2025
Más noticias: ¿Tarifa del Regiotram será más barata que TransMilenio? Rey dio datos clave
Novedades en las obras del RegioTram
La Empresa Férrea Regional anunció que ya recibió de manera oficial el corredor férreo entre Bogotá y Facatativá. Este tramo, de más de 37 kilómetros, fue entregado por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y marca un nuevo avance para la construcción del Regiotram de Occidente.
Con la entrega del corredor, comenzaron las labores para desmontar los rieles y durmientes que hacían parte de la antigua vía. La EFR explicó que en la zona central del proyecto ya se ha logrado avanzar en más del 30% en estas actividades de desmonte y adecuación de terreno.
De interés: Galán celebra luz verde a solicitud de crédito para línea 2 del Metro
“El Regiotram de Occidente, nuestro primer tren de cercanías 100% eléctrico, avanza con paso firme. Anunciamos con la alegría el avance de nuestro patio taller en más de un 31%. Y el inicio de las obras en el corredor férreo”, dijo Orlando Santiago Cely, gerente de la Empresa Férrea Regional.
La modernización del corredor incluirá el cambio de una vía única por un sistema de doble vía. Según información de la EFR, se retirarán aproximadamente 42.500 durmientes y 77 kilómetros de rieles antiguos para instalar unos 141.000 durmientes nuevos y 178 kilómetros de rieles modernos.
Una vez terminada la obra, el Regiotram de Occidente tendrá una longitud cercana a los 40 kilómetros. El nuevo sistema de transporte permitirá reducir el tiempo de viaje en hasta un 60% y movilizar diariamente a más de 130.000 personas entre Bogotá y los municipios vecinos.