
Rey está pilo con las marchas en Cundinamarca por el Día del Trabajo: ¿dónde son?
Con motivo del Día Internacional del Trabajo, varios municipios de Cundinamarca se unieron a las movilizaciones convocadas en todo el país.
Desde muy temprano, el gobernador Jorge Emilio Rey anunció que se activó el Puesto de Mando Unificado (PMU) para hacer seguimiento en tiempo real a las marchas y garantizar que transcurran con tranquilidad.
Los PMU son un espacio de coordinación interinstitucional que se activa en situaciones que requieren monitoreo especial y toma de decisiones rápidas, como marchas, emergencias, eventos masivos o crisis de orden público.
Le puede interesar: Marchas Día del Trabajo en Bogotá: puntos clave y desvíos
¿En qué municipios hay movilizaciones?
Según información oficial, se prevén concentraciones y movilizaciones en al menos ocho municipios del departamento:
- Fusagasugá
- Girardot
- Tocaima
- Agua de Dios
- Apulo
- La Mesa
- Puerto Salgar
- Chocontá
En estos territorios, las manifestaciones están lideradas principalmente por organizaciones sindicales y de trabajadores, entre las que se destacan FECODE, ADEC, SUDEF, SUNET, CUT y trabajadores del SENA.
Lea también: 🔴 EN VIVO: Marchas Día del Trabajo, 1 de mayo de 2025: minuto a minuto
¿Cómo se está garantizando la seguridad?
El gobernador Rey aseguró que desde el PMU se está realizando monitoreo constante del desarrollo de las marchas. La idea es verificar que las actividades conmemorativas y los desplazamientos se hagan en orden, sin afectar la seguridad ciudadana ni la movilidad local.
Las autoridades también trabajan de la mano con la Policía, la Secretaría de Gobierno y los alcaldes municipales para atender cualquier eventualidad que se pueda presentar durante la jornada.
Le puede interesar: Rey pondrá a estrenar puente a campesinos: solucionaría grave problema
Una jornada conmemorativa y de reivindicación
Este 1 de mayo, como es tradicional, los sindicatos y gremios laborales salen a marchar para conmemorar los derechos adquiridos por los trabajadores y reclamar mejoras en condiciones laborales.
Hasta el momento, no se han reportado alteraciones graves al orden público, aunque las autoridades recomiendan estar atentos a los canales oficiales para cualquier actualización.