
En una ciudad del tamaño de Bogotá, mantener las calles limpias es una tarea que requiere coordinación, información y cultura ciudadana. Con más de ocho millones de personas moviéndose a diario, los horarios de recolección de basuras son una pieza clave para cuidar el entorno.
Hoy la tecnología juega un papel esencial en ese objetivo. Por eso, Bogotá ha venido fortaleciendo su estrategia digital para que los habitantes puedan acceder a servicios útiles sin complicaciones. Uno de los avances más recientes es Chatico, un agente virtual que ahora informa a qué hora debe sacar la basura cada barrio, evitando que las bolsas pasen horas en el andén.
Le puede interesar: Galán no aguantó más: alcaldes locales a coger la escoba y el recogedor
¿Cómo saber cuándo sacar la basura en su barrio?
Chatico es el asistente virtual del Distrito que, a través de WhatsApp, Telegram, WebChat o redes sociales, le responde al instante en qué momento debe sacar los residuos según su dirección. Basta con enviar un mensaje o un audio al 3160231524.
El sistema le dirá si su zona es de recolección diurna o nocturna, cuántas veces pasa el carro por semana, y a qué hora empieza y termina el recorrido. Además, da recomendaciones para separar residuos, entregar escombros y manejar residuos especiales.
Este servicio se actualizó como parte de la estrategia Bogotá Capital Digital, con participación de la UAESP, la Consejería TIC, la Secretaría de Cultura, IDECA y la Secretaría General de la Alcaldía Mayor.
Lea también: Basura invadía zonas verdes en San Cristóbal: recuperaron 150 m²
Más limpieza, más salud y mejor convivencia
Sacar la basura justo antes del recorrido del camión evita que permanezca en el espacio público más tiempo del necesario. Esto ayuda a que las calles se mantengan limpias, mejora la salud en los barrios y fortalece la convivencia vecinal.
La frecuencia mínima de recolección es de tres veces por semana, y el uso de la información en tiempo real convierte los datos en decisiones compartidas. Así lo destacó Santiago Trujillo, secretario de Cultura: “el conocimiento se convierte en confianza y la evidencia, en transformación”.
Chatico ahora es más inteligente y fácil de usar
Esta nueva versión del asistente virtual fue desarrollada con tecnología de ETB y usa inteligencia artificial generativa para dar respuestas más claras y útiles. No hace falta descargar ninguna aplicación especial ni ser experto en tecnología.
“Solo escribimos o enviamos un audio y Chatico nos guía paso a paso”, explicó Diana Celis Mora, Consejera Distrital de TIC. Así, cualquier persona puede resolver dudas sobre servicios públicos o trámites sin salir de casa.
Le puede interesar: Acueducto logra jugosa inversión: Río Bogotá tendrá cambio significativo
También puede consultar los mapas digitales
Gracias al trabajo conjunto con Catastro Bogotá y la Infraestructura de Datos Espaciales de Bogotá (IDECA), toda la información sobre rutas y horarios de recolección está georreferenciada.
Con solo ingresar a mapas.bogota.gov.co, se puede digitar una dirección, seleccionarla, y hacer clic donde dice ‘Esquema de recolección de basuras, consúltalo aquí’. En tres pasos, cualquier vecino puede saber todo lo que necesita para sacar la basura a la hora correcta.
“Contar con datos geográficos de calidad permite ofrecer soluciones reales a necesidades cotidianas”, aseguró Salomé Naranjo Luján, gerente de la Infraestructura de Datos Espaciales de Bogotá (IDECA).