Basura invadía zonas verdes en San Cristóbal: recuperaron 150 m² de espacio público
Bogotá vive entre obras de infraestructura y grandes proyectos de movilidad, pero también enfrenta un desafío silencioso que afecta la vida diaria de los ciudadanos y es la acumulación de basura en espacios públicos.
En distintas localidades, algunos parques, senderos y lotes se han convertido en montañas de residuos que deterioran el ambiente y la convivencia.
Lea también: Siete nuevas maravillas florales le cambian la cara al sur de Bogotá
Ante esta situación, varias administraciones locales han emprendido campañas de limpieza y embellecimiento para devolverle a la comunidad lugares más limpios y seguros.
Recuperación de 150 metros cuadrados en San Martín de Loba
La Alcaldía Local de San Cristóbal, junto con su equipo ambiental, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y el operador Promoambiental, adelantó una jornada de intervención en el sector de San Martín de Loba.
La comunidad había denunciado la acumulación de escombros, residuos orgánicos y muebles viejos en zonas verdes, lo que generaba malos olores, plagas y afectaba el bienestar de los vecinos.
Gracias al trabajo articulado y al uso de maquinaria especializada, se retiraron alrededor de 14 metros cúbicos de desechos, devolviéndole la vida a espacios que permanecían deteriorados. Además de la limpieza, se hicieron labores de jardinería que permitieron recuperar y embellecer 150 metros cuadrados de espacio público, fortaleciendo la apropiación de la comunidad sobre su territorio.
De interés: Ciudad Bolívar florece con la Huerta María Cano y su poder comunitario
El alcalde local, Carlos Hernando Macías, resaltó el valor de estas acciones conjuntas:
"Cada metro cuadrado que logramos devolverle a la ciudadanía limpio y en buenas condiciones es una ganancia para la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos. Invitamos a los habitantes a sumarse al cuidado de estos lugares que son de todos", señaló.
¿Cómo se está transformando San Cristóbal con estas jornadas?
Dentro de las acciones de recuperación del espacio público, la administración local adelantó también la eliminación de cambuches en distintos barrios de la localidad.
Estas estructuras improvisadas habían generado acumulación de basura y afectaciones a la seguridad de las familias del sector.
En esta jornada se recolectaron cerca de 10 metros cúbicos de residuos adicionales, lo que permitió transformar los entornos y habilitarlos nuevamente para la comunidad. Según el alcalde Macías, estos trabajos forman parte de un compromiso de largo plazo para hacer de San Cristóbal una localidad más ordenada, segura y habitable.
En otras noticias: Barrio del sur de Bogotá le apuesta al reciclaje y a un ambiente más limpio
Compromiso ciudadano para mantener espacios limpios
Las autoridades distritales hicieron un llamado a la corresponsabilidad de los habitantes. El mantenimiento de los lugares recuperados depende en gran medida de la cultura ciudadana y del compromiso colectivo de no arrojar residuos en calles, parques o lotes baldíos.
Desde la Alcaldía Local de San Cristóbal se insiste en que la recuperación ambiental es una tarea de todos, y que cada acción cuenta para fortalecer la seguridad, la salud y la calidad de vida en la localidad.
La meta es continuar con estas campañas en diferentes sectores y generar una transformación visible que favorezca tanto al entorno natural como a la convivencia comunitaria.