Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá.
Alcaldía de Bogotá
11 Mayo 2025 04:28 PM

Rotación del pico y placa del 12 al 18 de mayo: conductores guardan la nave

Anthonny José
Galindo Florian
El alcalde Carlos fernando Galán confirmó que están estudiando la posibilidad de modificar las reglas del juego del pico y placa.

En Bogotá se mantiene la restricción de circulación del pico y placa, una medida que regula el tránsito según el último número de la placa del vehículo. Esta norma rige de lunes a viernes y no se aplica durante los fines de semana. La intención principal es organizar el uso de las vías en las horas donde hay mayor cantidad de vehículos, especialmente en los corredores más transitados de la ciudad. Cada día se rota el número de placas habilitadas para circular, y es responsabilidad de los conductores conocer esta rotación antes de salir. 

El incumplimiento de la restricción puede generar sanciones económicas. La multa establecida para este año es de 711,750 pesos, valor que equivale a 15 días del salario mínimo diario. Además, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo, lo que representa un gasto adicional por el traslado en grúa y el almacenamiento en los patios oficiales.

De interés: Nueva Ley pondría a padecer a conductores: Distrito definiría todo

Con esta medida también se busca reducir los vehículos particulares en circulación y promover el uso del transporte público, la bicicleta u otras formas de movilidad no motorizada. Con menos carros en las calles, se disminuye la emisión de gases contaminantes, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire.  

En los últimos días, el alcalde Carlos Fernando Galán informó que su administración se encuentra evaluando un nuevo esquema de pico y placa. En diálogo con Alerta Bogotá (104.4 F.M), el mandatario dio algunos detalles. 

“Sí, todavía estamos pensando, es más, tenemos un estudio que estamos haciendo con la Secretaría de Movilidad y con algunos expertos que nos están asesorando para evaluar modificaciones que hagan más eficiente el pico y placa”, explicó el alcalde. 

No obstante, Galán no ha confirmado los detalles de los ajustes que se harían en la medida ni tampoco la fecha en la que se comenzarían a aplicar. Por lo tanto, mientras se conoce el anuncio, la medida continúa aplicando de la manera tradicional. 

Rotación del pico y placa en Bogotá esta semana  

En Bogotá, los días impares pueden circular los vehículos particulares cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4 y 5, mientras que los días pares pueden transitar aquellos que tengan placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. 

  • Pico y placa en Bogotá el lunes 12 de mayo: no podrán circular quienes tengan placas que terminen en 1, 2, 3, 4 y 5.  
  • Pico y placa en Bogotá el martes 13 de mayo: no podrán circular quienes tengan placas que terminen en 6, 7, 8, 9 y 0. 
  • Pico y placa en Bogotá el miércoles 14 de mayo: no podrán circular quienes tengan placas que terminen en 1, 2, 3, 4 y 5.  
  • Pico y placa en Bogotá el jueves 15 de mayo: no podrán circular quienes tengan placas que terminen en 6, 7, 8, 9 y 0. 
  • Pico y placa en Bogotá el viernes 16 de mayo: no podrán circular quienes tengan placas que terminen en 1, 2, 3, 4 y 5.  
  • Pico y placa en Bogotá el sábado 17 de mayo: no funciona la restricción vehicular 
  • Pico y placa en Bogotá el domingo 18 de mayo: no funciona la restricción vehicular 

Cabe recordar que los ciudadanos que necesiten sacar su carro en día de restricción vehicular, podrán pagar el pico y placa solidario. 

Lea también: Capturan a tres 'pillos' por hurtar vehículos de plataforma en Bogotá

A través de este modelo, los ciudadanos tienen la opción de pagar una tarifa que les permite circular en días en los que normalmente tendrían restricción. Esta alternativa ha representado una fuente importante de ingresos para la ciudad. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, durante el año 2024 se recaudaron más de 400 millones de pesos mediante esta modalidad. 

La excepción por un día cuesta $63.600, por un mes $508.100 y por el semestre $2.540.900. Estos son los precios oficiales de la Secretaría Distrital de Movilidad para el 2025.