Ruido molesto en Chía tiene los días contados: bares andan asustados
Ruido molesto en Chía tiene los días contados: bares andan asustados
Colprensa
28 Jul 2025 09:57 AM

Ruido molesto en Chía tiene los días contados: Bares andan asustados

Cristhiam
Martínez Murcia
En Chía, intensifican controles a comercios por ruido ambiental para hacer cumplir la Resolución 627 y proteger la calidad de vida.

En el municipio de Chía, la Secretaría de Medio Ambiente intensificó las acciones de control sobre los niveles de ruido ambiental que generan algunos establecimientos de comercio. La medida se basa en la Resolución 627 de 2006, que establece los límites permitidos de emisión sonora en espacios urbanos, con el propósito de garantizar una mejor calidad de vida para los residentes.

Durante las últimas semanas, se han realizado mediciones de ruido en puntos previamente identificados por generar afectaciones constantes. Estos operativos, llevados a cabo con el acompañamiento de la Policía Nacional, buscan verificar el cumplimiento de la normativa y generar planes de mejora para los negocios que excedan los decibeles permitidos.

Le puede interesar: Tres hombres fueron procesados por el homicidio de un joven en Chía, Cundinamarca

Comercios en la mira por contaminación sonora

La administración municipal explicó que, tras los controles realizados, se dejaron observaciones formales a varios establecimientos. Además, se propusieron planes de acción correctiva orientados a lograr una convivencia más equilibrada entre el desarrollo comercial y el bienestar de la comunidad. Según el alcalde Leonardo Donoso, el objetivo es claro: ejercer un control efectivo del ruido sin afectar la actividad económica, pero asegurando el derecho al descanso y la tranquilidad de los ciudadanos.

Vecinos de sectores como La Balsa y zonas cercanas a la variante han manifestado su inconformidad por los altos niveles de ruido que generan ciertos bares y canchas de tejo. A través de redes sociales, usuarios han pedido que se amplíen las inspecciones a otros tipos de fuentes sonoras, como motocicletas modificadas que circulan por la zona generando molestia.

Le puede interesar: Parquear mal en Chía ya no será tan fácil: movilidad toma medidas

Ciudadanía exige mayor control y resultados

Las denuncias ciudadanas han sido clave para enfocar las labores de inspección. Varios residentes han solicitado que el control se mantenga constante y que se incluya a todo tipo de fuentes de ruido, no solo los comercios nocturnos. Entre los sitios más mencionados se encuentra el bar La Momposina, señalado por emitir sonidos elevados que afectan tanto la vía principal como los barrios aledaños.

La Secretaría de Medio Ambiente reiteró que el trabajo continuará en las próximas semanas, con visitas técnicas a más establecimientos y campañas de concientización sobre los límites acústicos. Desde la alcaldía se hace un llamado a los comerciantes a adoptar medidas preventivas, como el aislamiento acústico, y a trabajar por una convivencia armónica con los residentes.

Con estos operativos, Chía busca reducir la contaminación auditiva y responder a una queja recurrente de los habitantes, quienes piden que el desarrollo urbano no esté reñido con la tranquilidad del entorno.