Cómo sacar la cita de la renovación del pase: conductores no harán filas
Cómo sacar la cita de la renovación del pase: conductores no harán filas
Composición Alerta Bogotá - Freepik y Ventanilla de Servicios.
7 Jul 2025 12:51 PM

Cómo sacar la cita de la renovación del pase: conductores no harán filas

July
Morales
Siga este paso a paso para agendar su cita y evitar contratiempos. Recuerde que no portar este documento acarrea multas.

Los conductores en Colombia pueden renovar su licencia de conducción sin hacer filas, gracias al sistema de agendamiento virtual implementado por los organismos de tránsito.  

Este proceso evita desplazamientos innecesarios y permite programar la atención en los puntos habilitados de forma rápida y segura. 

Lea también: Facilitan el acceso a vivienda en Bogotá: vea si aplica a estos beneficios 

¿Cuándo se debe renovar la licencia de conducción en Colombia? 

La frecuencia de renovación de la licencia de conducción depende del tipo de servicio (particular o público) y la edad del conductor, según lo establece el Ministerio de Transporte: 

Servicio particular: 

  • Menores de 60 años: renovación cada 10 años. 
  • Entre 60 y 80 años: renovación cada 5 años. 
  • Mayores de 80 años: renovación anual. 

Servicio público: 

  • Menores de 60 años: renovación cada 3 años. 
  • Mayores de 60 años: renovación anual. 

La vigencia de la nueva licencia se define una vez el organismo de tránsito verifica, a través del sistema RUNT y el SICOV, que el conductor mantiene condiciones físicas, mentales y de coordinación motriz aptas para conducir. 

¿Cuáles son los requisitos para renovar la licencia de conducción? 

Antes de programar la cita, los conductores deben cumplir con los siguientes requisitos obligatorios

  • Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) como persona natural. 
  • Contar con el certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte. Este certificado tiene una vigencia máxima de 6 meses. 
  • Estar a paz y salvo por comparendos o multas de tránsito a nivel nacional. 
  • Pagar el valor del trámite en el banco autorizado disponible en los puntos de atención o a través de PSE si se hace el trámite de forma virtual.

De interés: Puentes peatonales tienen nueva cara: ladrones ya no podrán hacer fiesta 

Presentar documento de identidad original, según el caso: 

  • Colombianos mayores de edad: cédula de ciudadanía o contraseña validada como "en trámite" en la página de la Registraduría Nacional. 
  • Colombianos menores de edad: tarjeta de identidad o contraseña. 
  • Extranjeros: cédula de extranjería, pasaporte vigente o Permiso por Protección Temporal (PPT). Todos deben estar en formato original. 

Importante: la licencia a renovar debe estar registrada previamente en el sistema RUNT. Esta verificación se puede hacer en www.runt.gov.co

Cómo sacar la cita de la renovación del pase: conductores no harán filas
Cómo sacar la cita de la renovación del pase: conductores no harán filas
Composición Alerta Bogotá - Freepik y Ventanilla de Servicios.

En otras noticias: Distrito dará subsidio para vivienda: beneficio alcanzará para el mercado 

¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducción en 2025? 

Las tarifas oficiales del trámite son: 

  • Automóvil: $128.700. 
  • Motocicleta: $222.100. 

El pago debe hacerse únicamente en los bancos autorizados en los puntos de atención o a través de la pasarela PSE, si se agenda la cita por internet. 

¿Cómo sacar la cita para renovar la licencia de conducción? 

El agendamiento de citas se realiza a través de la página oficial de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad, siguiendo este paso a paso: 

  • Ingresar al sitio web y hacer clic en “Agenda tu cita” ubicado en el banner principal. 
  • Registrar los datos personales e iniciar sesión con número de documento de identidad y contraseña. 
  • Hacer clic en la opción “Trámites – Inicia aquí”. 
  • Seleccionar la categoría y tipo de trámite: Renovación de licencia de conducción. 
  • Elegir “No” cuando el sistema pregunte si se desea realizar el trámite de forma virtual. 
  • Seleccionar el punto de atención más cercano y con disponibilidad. 
  • Escoger la fecha y hora para la cita. 
  • Verificar los datos personales y hacer clic en “Confirmar”. 
  • Revisar el correo electrónico para verificar la confirmación de la cita, que incluirá el código QR necesario para el ingreso al punto de atención. 

Recomendación: es fundamental guardar el correo de confirmación, ya que se deberá presentar el código QR al momento de asistir a la cita. 

¿Qué hacer si no se puede asistir a la cita programada? 

Si el conductor presenta síntomas gripales, no cuenta con todos los requisitos o tiene algún imprevisto, debe cancelar o reprogramar la cita. Este procedimiento también se hace en el portal web, con el mismo usuario y contraseña con los que se agendó. 

¿Se necesita llevar foto para el trámite? 

No. Para todos los trámites de licencia de conducción, la foto es tomada sin costo en cualquiera de los 19 puntos de atención habilitados, por lo que no es necesario llevar fotografía impresa. 

¿La contraseña del documento de identidad es válida? 

Sí, la contraseña es válida únicamente si el estado del documento está registrado como “en trámite” en la página oficial de la Registraduría Nacional. Si el documento ya está disponible para ser entregado, deberá reclamarse y presentarse en original. 

Fuente
Sistema Integrado Digital.