
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que Valeria Afanador, la niña de 10 años reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto, fue encontrada sin vida cerca del sector del río Frío, en el municipio de Cajicá.
Lea también: Padres de Valeria Afanador, decepcionados con el Estado: “No ha garantizado la protección de nuestra hija”
"Con profunda tristeza y dolor de padre, debemos informar que, después de 18 días de intensa búsqueda, la niña Valeria Afanador fue encontrada sin vida en una zona contigua al río Frío", dijo el mandatario departamental.
El gobernador explicó que la zona donde encontraron el cuerpo de la menor ya había sido revisado antes, por lo que no es probable que "hubiese estado allí desde entonces".
"En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda, por lo que quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces", dijo Rey.
Más noticias: Colegio de Valeria Afanador se habría tardado en informar de su desaparición, advierte Defensoría
"Este hecho tan doloroso, que hoy nos enluta, no quedará en la impunidad. ¿Qué puede pasar por la mente de alguien que arrebata abruptamente la vida a una menor indefensa? Extiendo mi solidaridad y condolencias a los padres y hermanitos de Valeria. Estamos con ustedes", concluyó.
¿Qué dice el colegio de Valeria sobre su desaparición?
Valeria fue vista por última vez a las 10:45 a.m. del 12 de agosto en su colegio, el Gimnasio Campestre Los Laureles, que ha negado tener responsabilidad la desaparición.
"Cámaras de seguridad registraron que jugaba con una pelota y posteriormente se dirigía hacia unos arbustos contiguos a la reja del colegio donde estudia, en Cajicá", informó la Gobernación de Cundinamarca en su momento.
En contexto: Aparecen últimas imágenes de Valeria Afanador antes de desaparecer
El 14 de agosto, el colegio emitió un comunicado que dice lo siguiente: "Desde el primer instante, hemos actuado con responsabilidad, transparencia y coordinación: activamos de manera inmediata nuestro Protocolo de Evacuación y Búsqueda, nos comunicamos con los padres de Valeria y notificamos a las autoridades competentes, entregando toda la información disponible y garantizando acceso pleno a nuestras instalaciones para trabajar conjuntamente en su oportuno regreso".
Pese al pronunciamiento, se han producido varios cuestionamientos a las labores de la institución. Julián Quintana, abogado de la familia de la niña, cuestionó que el colegio siguiera dictando clases y que la rectora, al parecer, hubiera atribuido la responsabilidad a un trabajador sin informarlo a las autoridades: "Exijo claridad: si en reunión de padres la rectora Sonia Ochoa atribuyó la desaparición de Valeria a un extrabajador y mencionó a un tercero, debía informarlo oportunamente a las autoridades".
La Defensoría del Pueblo también cuestionó al colegio y dijo que pudo haberse tardado en reportar la desaparición: "Las instituciones educativas deben notificar de inmediato a las autoridades competentes".
Ahora, después de que se confirma la muerte de la menor de edad, Quintana anuncia que no perimitirá "que este atroz crimen quede en la impunidad".