Cortes de agua en Bogotá
Acueducto tiene sufriendo a ciudadanos: no se podrán bañar por largo tiempo
Archivo
27 Jul 2025 09:54 AM

Bogotá sin agua por más de un día: cortes del 28 al 31 de julio

Cristhiam
Martínez Murcia
Bogotá tendrá cortes de agua del 28 al 31 de julio por mantenimiento. Algunos barrios estarán hasta 27 horas sin servicio.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) anunció una nueva jornada de cortes de agua programados entre el lunes 28 y el jueves 31 de julio en varias localidades de la capital. Estas interrupciones se deben a labores de reparación, empates y mantenimiento preventivo de las redes de tuberías.

La entidad aseguró que estos trabajos buscan mejorar la prestación del servicio y garantizar un sistema más eficiente. Dependiendo del sector y la magnitud de la obra, la suspensión podrá extenderse entre 10 y 27 horas.

Le puede interesar: Acueducto aclara cobros y visitas a domicilio: no se deje engañar

¿Dónde y cuándo no habrá agua?

Los cortes de agua afectarán a localidades como Chapinero, Puente Aranda, Bosa, Ciudad Bolívar, Suba, Antonio Nariño, Kennedy, Tunjuelito y Fontibón. Entre los barrios impactados están Lago Gaitán, Estación Central, El Porvenir, Caracolí, Gilmar, Las Villas, San Francisco, Policarpa Salavarrieta, Andalucía Kennedy, Santa Viviana, Samoré y otros sectores ampliamente poblados.

Entre los cortes más extensos están los programados en Puente Aranda y Fontibón, que alcanzarán 27 horas continuas sin servicio. En Suba y Ciudad Bolívar también se registrarán afectaciones significativas, algunas por mantenimiento correctivo y otras por empates de redes.

Recomendaciones para los ciudadanos

La EAAB recomienda a los usuarios:

  • Almacenar agua antes del inicio de los trabajos en tanques o recipientes limpios.
  • Consumir el agua almacenada en menos de 24 horas para evitar riesgos sanitarios.
  • Hacer uso racional del recurso, priorizando actividades esenciales como el lavado de manos y la preparación de alimentos.
  • Solicitar el servicio de carrotanques a través de la Acualínea 116, especialmente en hospitales, clínicas o lugares de alta afluencia.

Le puede interesar: Capturan a ladrones de internet: tenían fregada a la localidad más poblada de Bogotá

La EAAB recordó que estas intervenciones son necesarias para evitar futuras emergencias y garantizar una mejor infraestructura hídrica en Bogotá.

Los ciudadanos pueden consultar el cronograma completo y los detalles por barrio a través de los canales oficiales de la empresa o comunicarse con las líneas de atención.