Acueducto aclara métodos de pago platica no será robada
Acueducto aclara métodos de pago platica no será robada
Acueducto de Bogotá
24 Jul 2025 06:02 PM

Acueducto aclara cobros y visitas a domicilio: no se deje engañar

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Según la empresa de Acueducto de Bogotá, los ladrones han implementado nuevas estrategias para engañar a los usuarios.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar caer en manos de personas inescrupulosas que, haciéndose pasar por trabajadores de la entidad, están estafando y robando a los usuarios. Según la EAAB, varios ciudadanos han reportado que individuos se presentan en sus casas con excusas técnicas para ingresar, exigir pagos en efectivo o realizar falsas inspecciones.

Le puede interesar: Acueducto responde en Engativá: agua vuelve, pero llega chocolatosa

 

Lo más preocupante es que estas personas no solo están cometiendo fraudes, sino que en algunos casos también han aprovechado para hurtar pertenencias una vez dentro de los hogares. La entidad aclaró que no realiza cobros en efectivo ni a través de terceros y recordó que ningún funcionario tiene autorización para ingresar sin notificación previa.

Así se hacen los pagos oficiales del Acueducto

Uno de los engaños más comunes está relacionado con supuestos cobros en el momento de la visita. Frente a esto, la EAAB fue enfática: los únicos pagos válidos son los que aparecen reflejados en la factura mensual oficial.

Esto significa que ningún trabajador de la empresa está autorizado para recibir dinero en efectivo en terreno, por ningún motivo. Cualquier otra forma de pago debe hacerse únicamente a través de canales oficiales.

Lea también: Multa que tendría que pagar por botar el aceite por el lavaplatos: se le puede ir toda la quincena

¿Van a ir a su casa? Esto debe tener claro

Otra táctica usada por los estafadores es fingir visitas técnicas sin previo aviso. La EAAB explicó que todas las visitas a predios están previamente agendadas y se notifican al usuario con anticipación.

Si alguien llega a su casa diciendo ser funcionario del Acueducto, verifique que tenga carné institucional y comuníquese inmediatamente con la Acualínea 116 para validar su identidad. No deje entrar a nadie sin confirmar primero.

Lea más: Lo pueden estar robando con el recibo del agua: Acueducto lanzó advertencia

¿Cuándo sí pueden entrar a su casa?

El ingreso a una vivienda por parte de un funcionario de la EAAB solo se da en casos muy específicos:

  • Cuando hay una revisión por desviaciones en el consumo.

  • Si el usuario solicita una verificación interna.

En ambos casos, la empresa se comunica antes con el usuario. Así que si no ha solicitado nada ni ha sido notificado, no tiene por qué permitir el ingreso de nadie.

Además, si los trabajos que se van a realizar son en vía pública, redes externas o hidrantes, no se requiere acceso a su casa. Solo si el medidor está dentro del predio y hubo una solicitud previa, podrían ingresar, siempre con identificación oficial.

Más noticias: ¿Qué hacer con el aceite usado? Evite daños irreversibles en su casa

¿Qué hacer si sospecha de un fraude?

La EAAB reiteró su compromiso con la seguridad de los bogotanos y pidió a la ciudadanía estar alerta. Si sospecha de un intento de estafa, llame de inmediato a la Acualínea 116. Y si se encuentra en una situación de riesgo o emergencia, contacte a la Línea 123.

La empresa también invita a compartir esta información con vecinos y familiares, especialmente adultos mayores, quienes suelen ser los más vulnerables ante este tipo de engaños.

Recuerde: la platica no se entrega en mano ni a cualquiera. Cualquier duda, ¡confirme con el Acueducto antes de abrir la puerta!