Racionamiento de agua
Cortes de agua en Bogotá
Composición / Alcaldía de Bogotá
4 Mayo 2025 07:32 PM

Sin racionamiento, pero con más cortes de agua: barrios sin servicio del 5 al 11 de mayo

Jhonatan
Bello Florez
Es importante estar al tanto de la información oficial para conocer cualquier interrupción.

Aunque muchos pensaban que los cortes de agua eran cosa del pasado, esta semana varios barrios de Bogotá y municipios cercanos volverán a quedarse sin servicio. La noticia ha tomado por sorpresa a más de uno, sobre todo porque ocurre apenas unas semanas después de que se anunciara el fin del racionamiento por la emergencia hídrica.

Desde la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) explicaron que estas interrupciones no hacen parte del plan de racionamiento, sino que responden a trabajos programados de mantenimiento preventivo y empates de redes. Sin embargo, entre los usuarios hay desconcierto. “Primero era el embalse, ahora es el mantenimiento. Uno ya no sabe si creer o no”, expresó una vecina del sector de Bosa.

Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá para taxis: así rige para la semana del 5 al 10 de mayo

¿Por qué habrá cortes de agua esta semana?

Según la EAAB, los cortes son necesarios para garantizar el buen estado de las redes de distribución y evitar daños mayores a futuro.

“Estos trabajos son necesarios para el buen funcionamiento del sistema. Sabemos que pueden generar molestias, pero es una intervención técnica programada”, explicó un vocero de la entidad.

Entre el lunes 5 y el viernes 9 de mayo, las labores afectarán a varios sectores de localidades como Engativá, Bosa, Ciudad Bolívar, Fontibón, Usaquén, entre otras. También se verán impactados algunos municipios cercanos, como Soacha, Tocancipá y Sopó.

Barrios de Bogotá que tendrán cortes de agua

A continuación, algunas zonas con interrupciones programadas esta semana:

Martes 6 de mayo

  • Engativá (Villas de Granada): desde las 9:00 a. m. por 24 horas

  • Ciudad Bolívar (Balmoral): desde las 10:00 a. m. por 24 horas

  • Barrios Unidos (Siete de Agosto): desde las 9:00 a. m. por 24 horas

Miércoles 7 de mayo

  • Bosa (El Remanso, Escocia, San Antonio y sectores vecinos): desde las 10:00 a. m. por 24 horas

  • Fontibón (Granjas de Techo) y Teusaquillo (Ciudad Salitre): desde las 8:00 a. m.

  • Santa Fe (La Peña Rural y alrededores): desde las 12:00 a. m., por 12 horas

Jueves 8 de mayo

  • Kennedy (Ciudad Tintal y Tintalá): desde las 10:00 a. m.

  • Fontibón (San Pablo Jericó, Modelia) y Puente Aranda (Torremolinos): desde las 8:00 a. m.

  • Usaquén (El Redil, San Antonio Norte): corte de 4 horas desde las 10:00 a. m.

Viernes 9 de mayo

  • Ciudad Bolívar (varios barrios): cortes desde las 7:00 a. m. por desenergización de una estación de bombeo

  • Usaquén (Mazurén, Monterrey, Granada Norte y otros): interrupción de 10:00 a. m. a 2:00 p. m.

Municipios cercanos también tendrán interrupciones

En Soacha, barrios como Lagos de Malibú, Los Ducales, Santa Ana y Compartir no tendrán agua el martes 6 de mayo desde las 10:00 a. m. hasta por 24 horas. En Tocancipá y Sopó también habrá interrupciones, aunque serán más breves, por ajustes en los macromedidores.

Para más detalles sobre zonas y horarios específicos, se puede consultar la página oficial de la Alcaldía:
👉 Cortes de agua en Bogotá, Soacha, Sopó y Tocancipá del 5 al 9 de mayo

No deje de leer: ¿Ya pagó el predial? así puede sacar el paz y salvo GRATIS

Recomendaciones para los días sin servicio

La EAAB recomienda a los usuarios:

  • Llenar el tanque de reserva antes del corte

  • Almacenar agua en recipientes limpios y consumirla en menos de 24 horas

  • Usar el agua solo para lo necesario: higiene y preparación de alimentos

  • En casos especiales, como hospitales o centros de alta afluencia, se puede solicitar apoyo de carrotanques llamando al 116

Aunque estos cortes no responden a una emergencia, sí dejan claro que el sistema necesita atención constante. El mensaje es claro: mientras se asegura el buen estado de la red, cada ciudadano debe poner de su parte y hacer un uso responsable del agua.

Este contenido, creado con apoyo de Inteligencia artificial, fue curado y revisado por Jhonatan Bello, periodista de Alerta Bogotá.