Seleccione la señal de su ciudad
Estas medidas no solo buscan mitigar la crisis actual, sino también garantizar el acceso sostenible al agua para las generaciones futuras.
Según el acueducto de Bogotá, este año la capital tiene 21 millones de metros cúbicos más que el año anterior pero siguen siendo bajos.
La escasez de agua y el racionamiento se intensifican mientras los embalses del Sistema Chingaza continúan en niveles alarmantes.
La Alcaldía implementa el segundo ciclo de racionamiento de enero de 2025.
Ideam dio a conocer como se desarrollará el fenómeno de La Niña en Colombia.
La Gobernación y la CAR implementan un convenio para garantizar el suministro de agua y promover la sostenibilidad en la región.
El 'día cero' sigue inquietando a la ciudadanía, pues obligaría a tomar medidas más estrictas.
La Alcaldía implementa un nuevo ciclo de racionamiento tras las festividades de fin de año.
La gerente del Acueducto de Bogotá aseguró que este primer trimestre del año será clave para decidir si se levanta o no el racionamiento.
Estas medidas reflejan el esfuerzo conjunto entre autoridades y comunidad para afrontar las consecuencias del racionamiento.
Entre los primeros barrios afectados del año están La Candelaria, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.
Según el mandatario, esta situación es el resultado de un "mal urbanismo" que se intentó corregir.
Según los reportes de la CAR Cundinamarca, los niveles del Sistema de Chingaza disminuyeron, pasando de un 46,97% a un 46,85%.
A pesar de las lluvias recientes, los embalses enfrentan un panorama crítico que podría afectar el suministro de agua y energía en el país.
En sus redes sociales, la Alcaldía de Bogotá recordó la programación de cortes de agua para enero de 2025.
Temas como el metro de Bogotá, movilidad, seguridad, racionamiento de agua, debates con el gobierno Nacional, entre otros, marcaron el 2024.
El Acueducto advirtió a Bogotá sobre una temporada de sequía que preocupa en los embalses.
Así es el balance del racionamiento de agua en Bogotá luego de más de 6 meses.
La CAR Cundinamarca emitió un comunicado advirtiendo sobre la crítica situación de los embalses.
A partir de este lunes hasta el 7 de enero del año 2025 no habrá restricción de agua.