TransMilenio activa rutas para el Festival de Verano: no hay excusas
TransMilenio activa rutas para el Festival de Verano: no hay excusas
Composición Alerta Bogotá - TransMilenio y Freepik.
6 Ago 2025 12:20 PM

TransMilenio activó rutas para el Festival de Verano: no hay excusas pa no ir

July
Morales
TransMilenio habilitó cerca de 30 rutas troncales y zonales para llegar o salir del Parque Simón Bolívar.

Bogotá ya vive la edición número 28 del Festival de Verano, y con ello, se espera una alta afluencia de ciudadanos hacia el Parque Metropolitano Simón Bolívar. 

Para facilitar la movilidad durante este evento gratuito, organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), que se extenderá hasta el 31 de agosto, TransMilenio habilitó cerca de 30 rutas de sus componentes troncal y zonal.  

Lea también: Listado oficial del Fritanga Fest 2025: vea dónde comer la mejor fritanga

De esta manera, los asistentes podrán llegar con mayor facilidad y regresar a sus hogares sin contratiempos. 

¿Qué rutas zonales llegarán al Parque Simón Bolívar durante el Festival? 

El componente zonal del sistema de transporte contará con 13 servicios activos que operarán en sus horarios habituales, con paraderos estratégicamente ubicados sobre las calles 53 y 63, así como en la carrera 60.  

Estas rutas facilitarán el desplazamiento de quienes participen en las actividades del Festival de Verano 2025. 

Servicios zonales habilitados:

  • 291: Terminal Norte Makro - Tierra Buena
  • 576: Bosa Santa Fe - Engativá
  • 634: Bosa San José - Calle 153
  • 661: Terminal Norte - Península
  • C101: Providencia - El Palmar
  • C123: La Magdalena - Centro Andino
  • T62: Metrovivienda - Casablanca
  • H611 - A611: Santo Domingo - Est. Calle 100
  • G705-C705: Alfonso López - Suba Calle 100
  • K306 - A306: Zona Franca - Centro Andino
  • 367: San Bernardino - Porciúncula
  • D213 - A213: Villa Teresita - Galerías
  • D216 - H216: La Florida - Villa Mayor

Estos servicios estarán disponibles en su operación habitual, lo que garantiza conectividad desde distintas zonas de la ciudad hasta el eje del evento.

De interés: Eventos de running en lo que queda del 2025: uno es como le gusta, al gratín

¿Qué estaciones troncales están cerca del Parque Simón Bolívar?

Los asistentes que se movilicen en los buses troncales de TransMilenio pueden optar por llegar a las estaciones 7 de Agosto o Movistar Arena, ubicadas sobre la troncal NQS Central, desde donde podrán caminar al parque sin dificultad.

¿Cómo recargar la tarjeta tullave por internet?

Para evitar filas y ahorrar tiempo, se recomienda recargar la tarjeta tullave antes del evento. El proceso es sencillo y se puede realizar en tres pasos:

  • Escanear el código QR disponible en el portal web.
  • Diligenciar el formulario con los datos requeridos y confirmar la información.
  • Activar la recarga usando la tecnología NFC desde el celular en los dispositivos ubicados en estaciones, portales o buses del sistema.

Datos clave sobre la recarga virtual: 

  • Monto mínimo: $10.000
  • Monto máximo: $200.000
  • Tiempo estimado de activación: hasta 30 minutos después de la transacción

En otras noticias: ¿Se le fue la cometa al poste de luz? Enel advierte cómo evitar un accidente

¿Cuáles son los beneficios de tener una tarjeta tullave personalizada?

La tarjeta tullave personalizada ofrece ventajas exclusivas a los usuarios frecuentes del sistema:

  • Transbordos sin costo.
  • Hasta dos viajes a crédito diarios.
  • Recuperación del saldo en caso de pérdida.

Estos beneficios están diseñados para mejorar la experiencia de los ciudadanos y garantizar que puedan disfrutar del Festival sin preocupaciones relacionadas con su movilidad.

Fuente
Alerta Bogotá.