
Variante a Madrid, en riesgo de cierre: vecinos piden soluciones inmediatas
Las intensas lluvias asociadas al fenómeno de La Niña han agravado las condiciones en varias zonas de Cundinamarca, y en particular en el barrio Parques de Santa María, en el municipio de Madrid, donde los residentes se sienten abandonados ante una situación que, según ellos, lleva años sin solución.
El mal estado del sistema de drenaje ha generado un nuevo episodio de emergencia: el parque del sector permanece completamente inundado, impidiendo la circulación de los vecinos, afectando la recreación infantil y generando malestar general. La comunidad asegura que ha pedido apoyo a las autoridades desde hace horas, sin que hasta ahora se haya hecho presente ni la Administración Municipal ni el Cuerpo de Bomberos.
Le puede interesar: Madrid estrena ruta: conectará Soacha y Facatativá en menos tiempo
La comunidad exige atención inmediata
Frente a la falta de respuesta, los habitantes han advertido que no descartan realizar un bloqueo sobre la variante que conecta al municipio con la Sabana Occidente. “Estamos cansados de esperar soluciones. Cada vez que llueve pasa lo mismo. Si no nos atienden, nos vamos a las vías”, aseguró un residente en medio de la molestia generalizada.
Los ciudadanos denuncian que la infraestructura de alcantarillado del barrio presenta una falla estructural evidente. Con cada aguacero, las aguas pluviales se desbordan y terminan anegando espacios públicos y privados. “Ya no queremos paños de agua tibia. Esto necesita una intervención seria y permanente”, indicó otra habitante.
Le puede interesar: Viaje a Melgar sería un problema: anuncio del IDEAM le dañaría el paseo a muchos
Madrid en emergencia: sin soluciones ni respuestas
El panorama se complica si se tiene en cuenta que el IDEAM mantiene activa la alerta roja para los municipios de Paratebueno y Medina por riesgo de crecientes súbitas, mientras que otras localidades como El Colegio y Guatavita figuran en alerta por deslizamientos.
Los vecinos de Parques de Santa María dicen no querer afectar a terceros con bloqueos viales, pero consideran que es la única forma de presionar a las autoridades. “Queremos soluciones, no excusas. Estamos hablando de la seguridad de nuestras familias y del derecho a vivir en condiciones dignas”, enfatizaron.
Mientras las lluvias continúan y el agua no baja, la tensión crece. Por ahora, los residentes esperan que sus reclamos sean escuchados antes de tomar medidas drásticas que podrían afectar la movilidad regional.