Advierten a Uber y DiDi
Propuesta le solucionaría 'gallo' a Uber y DiDi
Pixabay
2 Mayo 2025 10:03 AM

Eliminarían 'gallo' de Uber y DiDi: propuesta los dejaría trabajar

Jhonatan
Bello Florez
Medida evitaría que los conductores pierdan el carro por días o semanas.

En ciudades como Bogotá, donde el tema de la movilidad es parte del día a día, muchas personas han encontrado en las plataformas digitales de transporte una alternativa para generar ingresos. Servicios como Uber, DiDi o InDriver se han convertido en una opción tanto para usuarios como para quienes buscan una fuente de trabajo. Sin embargo, este modelo ha estado envuelto en una incertidumbre legal que sigue sin resolverse del todo.

Aunque estas aplicaciones son legales en Colombia, prestar un servicio de transporte en un vehículo particular no lo es, al menos bajo la normativa vigente. Por esta razón, muchos conductores han tenido que enfrentar operativos, comparendos e incluso la inmovilización de sus carros, una situación que para muchos representa un castigo injusto, ya que afecta directamente su única fuente de ingreso.

Le puede interesar: Subasta de carros de lujo muy baratos: conductores estrenarán sin gastar millonadas

¿Qué dice la infracción D12 del Código de Tránsito?

La conocida infracción D12, contemplada en el Código Nacional de Tránsito, es clara: sanciona a quien utilice su vehículo con un fin distinto al autorizado en la licencia de tránsito. En términos simples, si alguien usa un carro particular para transportar pasajeros sin estar legalmente habilitado, incurre en esta falta.

Esta infracción no se aplica solo a plataformas digitales, también incluye a taxis o vehículos especiales que excedan su permiso de operación. Sin embargo, quienes más sufren las consecuencias son los conductores que dependen de su carro para trabajar diariamente.

Según el creador de contenido “Señor Biter”, esta norma se ha convertido en una excusa para inmovilizar vehículos, muchas veces sin dar al conductor la oportunidad de defenderse. “Se llevan el carro sin más. Y luego uno queda a la deriva, sin trabajo y sin saber cuándo lo devuelven”, afirmó.

Propuesta busca eliminar la inmovilización por infracción D12

Ante este panorama, una propuesta plantea que los conductores puedan seguir trabajando sin que la inmovilización sea el castigo inmediato. La solución, sin embargo, no es sencilla: requiere una modificación al Código Nacional de Tránsito, es decir, un debate en el Congreso.

“Si el Congreso elimina la inmovilización como sanción para la D12, miles de familias podrían tener mayor estabilidad laboral. No se trata de legalizar lo ilegal, sino de actualizar una norma que está afectando a quienes buscan el sustento diario”, concluyó Señor Biter.

Modificar una ley no es rápido, ni fácil. Pero para muchos conductores sería un alivio en medio de una situación que los deja en la incertidumbre. Actualmente, cualquier operativo representa el riesgo de perder el carro durante días o incluso semanas, sin certeza de poder recuperar lo invertido.

No deje de leer: A moteros les hacen delicada recomendación: Pueden ahorrarse mucha platica

Conductor, plataforma y ciudad: una solución pendiente

En Bogotá, donde los problemas de movilidad siguen sin resolverse, esta discusión continúa abierta. No hay una salida clara, pero la necesidad es evidente. Quienes conducen para estas plataformas no buscan evadir la ley, sino una manera de trabajar con tranquilidad.

Por ahora, los ciudadanos que usan su vehículo como medio de sustento esperan una solución concreta, una que les permita ganarse la vida sin miedo. Porque para ellos, este no es solo un debate legal: es un tema de dignidad laboral.

@senorbiter POR FIN! NO INMOVILIZARÁN carro, moto, taxi de aplicación... #transito #transporte #senorbiter @senorbiter ♬ sonido original - señor Biter
Fuente
Alerta Bogotá