
Este número es clave si le tumban el celular: con él lo puede bloquear ante su operador
En el país no es posible ni contestar una llamada en la calle sin correr el riesgo de quedarse sin celular. Los robos están desbordados y los delincuentes no dan tregua.
Basta con distraerse un segundo para que aparezca el temido "raponazo". Lo mismo pasa en TransMilenio, donde ya es común ver bandas que arman "escalerita humana" para sacar los celulares por la ventana, y ni hablar de los atracos en los semáforos o en los andenes, donde los ladrones operan como si nada.
Lea también: ¿Cuánto le llega de prima si usted gana 3 millones de pesos? Haga bien las cuentas
Ante esta ola de inseguridad que afecta a miles de ciudadanos cada día, hay una herramienta clave que muchas personas pasan por alto y es el número IMEI del celular.
Con estos dígitos se puede bloquear el equipo y dejarlo inservible para los ladrones. Así que, si alguien sufre el robo de su celular, saber el IMEI hace la diferencia entre proteger su información o perderlo todo.
¿Qué hacer si le roban el celular?
Lo primero que debe hacer al ser víctima de robo o pérdida de celular es contactar al operador móvil. Desde otro teléfono o fijo, se debe pedir el bloqueo del equipo y la suspensión de la línea. Este paso es clave para evitar que los delincuentes usen el dispositivo.
El operador pedirá información como el nombre completo, número de identificación, línea afectada y el lugar del hurto o extravío. Después de esto, el equipo queda bloqueado en máximo 25 minutos, según lo establecen las autoridades.
Luego, se debe presentar una denuncia formal a través de la página de la Policía Nacional (www.policia.gov.co). En la sección de Denuncia Virtual, se diligencian los datos y se relata cómo ocurrieron los hechos.
Al finalizar, se genera un certificado de denuncia que llegará al correo electrónico registrado. Esta denuncia será enviada a la Fiscalía General de la Nación para su respectiva investigación.
El dato que muchos ignoran: el IMEI
El IMEI (International Mobile Equipment Identity) es un número único de 15 dígitos que identifica de manera exclusiva a cada celular en el mundo. Viene pregrabado por el fabricante en el celular o en la caja del dispositivo y permite que el equipo pueda ser bloqueado si se reporta como robado.
Este código es fundamental porque, con él, los operadores pueden dejar el celular totalmente inservible, sin importar si el delincuente cambia la tarjeta SIM. Así se evita que sea vendido o reutilizado ilegalmente. Por eso, es clave conservar este número en un lugar seguro.
¿Cómo saber el IMEI del celular si no tiene la caja?
Si no se tiene la caja del celular, no hay problema. El IMEI se puede consultar fácilmente marcando el *código #06# en el dispositivo. De inmediato aparecerá en pantalla el número que se debe anotar en una libreta o documento seguro.
También se puede buscar en la sección "Información del teléfono" o "Acerca del dispositivo", dentro de los ajustes del celular.
En algunos casos, está impreso detrás de la batería o en una etiqueta dentro del equipo.
De interés: Cómo descargar gratis el certificado de antecedentes de la Policía: podrá hacerlo desde su casa
¿Cómo usar el IMEI para bloquear un celular en caso de robo?
Con el IMEI anotado, el siguiente paso es comunicarse con el operador y suministrar los datos solicitados: nombre completo, identificación, número de la línea y el IMEI. El operador se encargará de bloquear el equipo en minutos.
Este bloqueo impide que el celular vuelva a ser usado en cualquier red móvil del país. Incluso si alguien intenta cambiarle la SIM, el equipo quedará completamente inutilizable, lo que frena la reventa ilegal y protege la información del dueño.
Por eso es tan importante guardar el número IMEI. Si no se tiene registrado, no será posible bloquear el equipo. Así que más vale prevenir y anotarlo desde ya.
¿Cómo saber si un celular fue recuperado por la Policía?
En Colombia, la Policía Nacional tiene habilitada una plataforma para consultar si un celular reportado como robado fue recuperado. Para verificarlo, se debe ingresar al siguiente enlace:
Allí se digita el número IMEI y la plataforma indicará si el celular fue encontrado. En caso de coincidencia, el sistema mostrará los pasos que se deben seguir para reclamar el equipo.