Ponen la lupa a producto para el guayabo y la llenura: hay alerta sanitaria
Ponen la lupa a producto para el guayabo y la llenura: hay alerta sanitaria
Composición Alerta Bogotá - Freepik.
31 Ago 2025 04:13 PM

Ponen la lupa a producto para el guayabo y la llenura: hay alerta sanitaria

July
Morales
Conozca la descripción detallada del producto falsificado y evite inmediatamente su consumo.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó recientemente una nueva alerta sanitaria sobre un producto de consumo frecuente en los hogares colombianos.

La notificación hace parte de una serie de reportes emitidos en el último mes, entre los que se encuentran casos relacionados con yogures, productos naturistas e incluso medicamentos que circulan sin cumplir los estándares de calidad.

Lea también: Pilas con el falso medicamento: Invima lanza alerta, así puede identificarlo

En esta ocasión, la entidad advirtió a la ciudadanía sobre la comercialización fraudulenta de la Sal de Frutas Lua Plus lote 0M8663 que representa un riesgo directo para la salud de quienes lo consumen.

¿Qué pasa con la Sal de Frutas Lua Plus falsificada? 

De acuerdo con la información oficial, la alerta se originó por una denuncia confirmada por el titular del registro sanitario, el Laboratorio Tecnofar TQ S.A.S..

El producto falsificado se identifica con el lote 0M8663 y la fecha de vencimiento diciembre de 2026 (V DIC 26).

Al analizarlo, el Invima encontró varias irregularidades que evidencian que no corresponde al medicamento original, entre ellas:

  • Diferencias en el diseño gráfico del sobre y el tipo de impresión.
  • Sellado distinto al utilizado por el fabricante legítimo.
  • Caracteres tipográficos que no coinciden con los estándares de la empresa.
  • Incongruencias en la presentación general del empaque.

Es importante resaltar que el medicamento auténtico Sal de Frutas Lua Plus cuenta con el registro sanitario INVIMA 2023-0013340-R2, el cual se encuentra vigente.

Ponen la lupa a producto para el guayabo y la llenura: hay alerta sanitaria
Ponen la lupa a producto para el guayabo y la llenura: hay alerta sanitaria
Invima.

De interés: Alerta sanitaria por suplementos dietéticos: no curan y ponen en riesgo su salud

¿Por qué es peligroso consumir este producto adulterado?

El Invima indicó que cualquier unidad del lote mencionado es fraudulenta y no guarda relación con el producto original. Por esa razón, no ofrece garantías de calidad, seguridad ni eficacia.

Uno de los principales riesgos es que se desconoce por completo su contenido real, así como las condiciones de almacenamiento y transporte.

Esto significa que las personas que lo ingieren pueden exponerse a reacciones adversas, complicaciones gastrointestinales o incluso a daños mayores en su salud.

La entidad recordó que este tipo de falsificaciones generan falsas expectativas sobre la efectividad del producto y pueden retrasar un tratamiento médico adecuado, al mismo tiempo que ponen en riesgo la integridad del consumidor.

Medidas recomendadas por el Invima para la ciudadanía

El organismo de control sanitario pidió a la comunidad en general seguir estas recomendaciones:

  • Abstenerse de adquirir o consumir la Sal de Frutas Lua Plus lote 0M8663.
  • No comprar medicamentos, suplementos dietarios ni productos fitoterapéuticos que no cuenten con registro sanitario vigente.
  • En caso de estar utilizando el producto, suspenderlo de inmediato y reportar cualquier punto de venta al Invima o a las secretarías de salud.
  • Si se ha presentado algún efecto adverso tras consumirlo, reportarlo en la plataforma de la OMS para Colombia o al correo invimafv@invima.gov.co.

Además, el Invima dispone de un sistema en línea donde cualquier persona puede verificar la autenticidad de un medicamento o suplemento. Solo es necesario ingresar al portal oficial de consulta de registros sanitarios y digitar el nombre del producto, su número de registro o el principio activo. 

En otras noticias: Invima lanzó alerta por famoso yogur: evite inmediatamente su consumo

¿Qué deben hacer autoridades de salud y establecimientos?

La entidad también extendió la alerta a secretarías de salud, instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), farmacias y distribuidores.

Entre las medidas señaladas están:

  • Hacer inspecciones y retirar del mercado cualquier unidad encontrada.
  • Reportar hallazgos al Invima y proceder con la destrucción del producto falsificado.
  • Informar a los pacientes que estén consumiendo el lote adulterado sobre la suspensión inmediata y los posibles riesgos asociados.
  • Activar los programas de farmacovigilancia para detectar reacciones adversas relacionadas con este caso.

¿Cómo reconocer un producto fraudulento?

El Invima recordó a la ciudadanía que existen señales que permiten sospechar de la autenticidad de un producto: empaques con sellados irregulares, tipografía diferente a la habitual, ausencia de número de registro sanitario o datos incompletos del fabricante.

En el caso particular de la Sal de Frutas Lua Plus lote 0M8663, cualquier empaque que circule en el mercado con esas especificaciones debe considerarse falsificado y reportarse de inmediato.

Fuente
Alerta Bogotá.