
Cuál es el pueblo que tiene el mejor salpicón de Cundinamarca: perfecto para refrescar el camino
En Cundinamarca no solo hay ruanas, pueblitos coloniales y paisajes fríos. También hay calor, fruta picada, harta panela y bebidas que quitan el mal genio de un solo sorbo.
En este departamento (uno de los más diversos del país) se puede pasar del páramo al sol en un par de horas.
Y justo ahí, donde el clima invita a buscar gafas, sombrero y piscina, se encuentra el mejor salpicón de Cundinamarca. Esa mezcla de frutas, hielo y sabor que se ha vuelto parada obligatoria para viajeros.
Lea también: Cuál es el pueblo de Cundinamarca que está nominado a los premios ONU Turismo: Tiene famosa laguna
¿Cuál es el pueblo de Cundinamarca que vende el mejor salpicón?
El salpicón es una bebida tradicional colombiana elaborada con frutas picadas, gaseosa roja, hielo, a veces leche condensada, galletas y una bola de helado.
Esta bebida es refrescante, energética y en los climas cálidos se convierte en un auténtico salvavidas. En Tocaima, municipio de clima cálido en Cundinamarca, alcanza otro nivel.
Los locales se enorgullecen de su receta, servida en copas gigantes y adornadas con galletas, helado, cerezas o frutas tropicales como maracuyá y piña.
El punto más conocido está frente al parque principal, donde las salpiconeras preparan cada vaso con mucha dedicación.
Muchos afirman que visitantes de Bogotá y otras regiones hacen fila para probar este salpicón que se ha convertido en símbolo gastronómico de la región.
¿Qué hacer en Tocaima?
Además de disfrutar del salpicón, Tocaima es reconocido por su turismo de bienestar. Sus fuentes termales y balnearios naturales atraen a viajeros en busca de relajación, especialmente durante los fines de semana y festivos.
También se pueden recorrer sitios como la Iglesia de San Roque, una construcción del siglo XIX declarada patrimonio local, o visitar los alrededores del río Bogotá, donde hay espacios para caminatas, paseos ecológicos y baños en piscinas naturales.
La actividad artesanal, especialmente en madera y tejidos, es otro atractivo que forma parte de la oferta cultural de este municipio.
Durante las festividades en honor a San Roque y San Isidro Labrador, el pueblo se llena de música, ferias gastronómicas y muestras culturales, ideales para conocer la identidad local.
De interés: Nueva atracción en Guatavita para los turistas: es gratis y apenas para la foto
¿Cómo llegar desde Bogotá y qué distancia hay?
Tocaima está ubicado a 117 kilómetros de Bogotá, lo que equivale a un recorrido de aproximadamente 2 horas y 30 minutos en carro dependiendo del tráfico. Se toma la vía Bogotá – Mosquera – La Mesa – Apulo y luego se sigue por la carretera que conduce directamente al municipio.
También hay rutas de transporte intermunicipal desde la Terminal de Transporte de Bogotá. Estas rutas facilitan el acceso al municipio para quienes no viajan en vehículo propio.
Historia de Tocaima, Cundinamarca
Tocaima fue fundada inicialmente el 20 de marzo de 1544 por Hernán Vanegas Carrillo en territorio de la nación indígena Panche, específicamente bajo el dominio del cacique Guacaná.
La ciudad fue una de las primeras en recibir título y escudo de armas por parte del Rey de España, gracias a su riqueza y posición estratégica sobre el camino real entre Santafé, Neiva e Ibagué.
Debido a constantes inundaciones, Tocaima fue trasladada en 1621 a su ubicación actual. La construcción de la iglesia y el convento de San Jacinto fue una de las primeras obras relevantes, financiadas entre la corona y los vecinos del lugar.
Durante la época de la independencia, Tocaima fue representada en el Congreso Constituyente por figuras destacadas como Miguel de Tobar y Zerrato y Juan Salvador Rodríguez de Lago. También fue escenario del encuentro entre el general Bolívar y el vicepresidente Francisco de Paula Santander en 1826, reunión que quedó registrada como un hecho histórico de la época republicana.
El municipio cuenta con monumentos como el obelisco en honor al Libertador, la antigua casa de la cultura fundada en 1968 y el legendario Puente de los Suspiros, lugar desde donde se despedía a los leprosos que se dirigían a Agua de Dios.
Tocaima ofrece una mezcla única de tradición, naturaleza y sabor. Es un destino ideal para quienes buscan escapar del frío de Bogotá y disfrutar de un clima cálido, actividades relajantes y una bebida tan icónica como el salpicón.
@los_metaparceros #tocaima EL ENCANTO DEL ALTO MAGDALENA, EL SUEÑO CALENTANO🥰 #tocaimacundinamarca #altomagdalena #cundinamarca ♬ sonido original - Losmetaparceros