Seleccione la señal de su ciudad
Clonan portal de PSE para pago del agua y roban plata. Ojo: no confíe en el primer link, verifique antes de dar clic.
Desde el Acueducto de Bogotá se han venido implementando estrategias para que los habitantes comiencen a hacer uso de la factura virtual.
Este avance aumentará al doble la cantidad de agua disponible para el municipio y mejorará la calidad del servicio.
Más de 500 familias de seis veredas se beneficiaron el nuevo servicio con agua constante, segura y sin interrupciones.
Manipular contadores de agua en Bogotá podría costar más de lo que usted se intenta "ahorrar". Conozca de cuánto es la multa.
La comunidad señala que, desde hace años, cerca de 40.000 personas en este sector no cuentan con conexión al acueducto.
Esta movida tiene un impacto directo en la continuidad del servicio, ya que no se verá afectado.
Las autoridades dieron detalles sobre una falla estructural en un sector clave.
La EAAB lanza plan piloto para permitir recorridos en bicicleta en el sendero Santa Ana - La Aguadora.
Autoridades ambientales monitorean en tiempo real los niveles del río Bogotá y sus embalses para evitar tragedias por lluvias continuas.
El hueco en plena vía principal ha causado múltiples accidentes y daños en vehículos.
La restricción se aplica cada nueve días, con cortes de agua de 24 horas por turno.
Estudiantes de Ciudad Bolívar siguen sin clases por falta de condiciones sanitarias tras inundación en el colegio Guillermo Cano.
Un colegio suspendió clases y autoridades trabajan para drenar el agua acumulada en calles y viviendas tras la emergencia.
Este delito genera un alto costo económico para los propietarios afectados.
Esta semana termina el último ciclo del primer mes del año y continúan los turnos en febrero.
El Distrito recomienda a los ciudadanos a seguir adoptando hábitos responsables.
En esta semana comenzará el tercer ciclo de racionamiento propuesto por el Distrito para el mes de enero.
Estas medidas no solo buscan mitigar la crisis actual, sino también garantizar el acceso sostenible al agua para las generaciones futuras.
Galán enfatizó que, aunque esta medida es un alivio para los bogotanos, no significa que la situación hídrica esté resuelta.