Seleccione la señal de su ciudad
El conductor dice que ahora hay líos por el precio de los cupos de los taxis.
El gremio sostiene que la protesta surge por el trato desigual frente a los conductores que operan mediante aplicaciones digitales.
Lo que le ocurrió a una comunicadora sucedería casi a diario en vehículos de transporte público, por lo que dio consejos a otras usuarias.
Las aplicaciones de transporte han sido por mucho tiempo una forma más ágil y económica para transportarse, sin embargo, esto está cambiando
Esta es una de las sanciones más comunes en el país: hay una multa cada 12 minutos.
Aunque el uso de plataformas no es ilegal, medida los haría pasar saliva.
Uber lanzó nueva herramienta de seguridad que protegería a conductores.
Los uniformados que no cumplan con esta Ley violarían los derechos de los conductores.
Esta iniciativa parte de la adaptación a la realidad de movilidad en Bogotá.
Los conductores de apps como Uber, DiDi, InDriver y Cabify tendrán que realizar cambios para seguir trabajando.
Usuarios y conductores exigen al Gobierno Nacional avanzar en la reglamentación de estas plataforma.
InDrive se sumó a Sajú para lanzar una iniciativa perfecta para los conciertos en Colombia.
La iniciativa busca mejorarle la vida a las arrendadoras de DiDi.
El Runt adelantó el fin de semana una actualización en el sistema.
El servicio de DiDi ha sido un impulso para varios usuarios así como para pequeños emprendedores.
Según el Ministerio de Transporte, cualquier vehículo particular que ofrezca transporte de pasajeros debe contar con habilitación estatal.
Según Miguel Forero, las autoridades de tránsito, en lugar de regular adecuadamente el tránsito, se dedican a hacer comparandos.
Pille cómo funcionan las Zonas de Parqueo Pago en Bogotá, puede estacionar en la calle y ahorrar dinero.
La víctima denunció el hecho y espera que con los datos del conductor se realice la captura.
Los taxistas solicitaron prohibir las aplicaciones de transporte, pero algunos las utilizan. Así respondió el Gobierno.