Trancón en Bogotá
Imagen ilustrativa.
Colprensa
12 Ago 2025 07:56 AM

Periodista hace advertencia a mujeres que piden carro por aplicación por desagradable experiencia: “Estamos muy vulnerables”

Miguel Andrés
Galvis
Lo que le ocurrió a una comunicadora sucedería casi a diario en vehículos de transporte público, por lo que dio consejos a otras usuarias.

La periodista Sindy Valbuena relató en entrevista con Alerta Bogotá un caso de acoso que sufrió hace un mes al tomar un servicio de transporte por aplicación en la capital. Según su testimonio, el conductor, un hombre de entre 55 y 60 años, tuvo conductas inapropiadas durante el recorrido, lo que la llevó a sentirse intimidada.

Valbuena contó que el hecho ocurrió en un servicio particular, no taxi, en el que se ubicó en el asiento delantero, como suelen solicitar los conductores. Describió que el hombre “se movía de lado a lado” y comenzó a arrinconarse hacia su lado. “Empezó a pasar la mano sobre una de mis piernas con la palanca de cambios”, recordó. Ante esta situación, ella se alejó en varias ocasiones para evitar el contacto.

Lea también: Crudo relato de madre de menor atacada por perro: es la tercera víctima del pitbull

La periodista narró que el conductor tomaba pastillas y bebidas energizantes durante el recorrido, y en algunos momentos “se cogía sus partes íntimas” mientras la miraba. Manifestó que optó por no hablarle y mantener la vista hacia abajo para evitar contacto visual.

El trayecto duró aproximadamente 30 minutos y se realizó por la Avenida 68 y la Avenida 30 hacia el norte durante el cual dice que se sintió en shock: “Lo único que hice fue avisarle a mi mamá y a una amiga, enviarles la ruta y decirles lo que estaba pasando”, señaló.

Denuncia, recomendaciones y llamado a la seguridad

Valbuena está a la espera de la respuesta de la aplicación para llevar el caso a la Policía, pues en un CAI le indicaron que debía presentar también la respuesta de la empresa.

Pero también criticó la respuesta de la aplicación, que le informó que el conductor sería bloqueado únicamente para su cuenta, sin que se mencionara una investigación más profunda y dejando que el individuo continuara trabajando sin verificar que la conducta pueda repetirse con otras personas.

Valbuena recomendó a las usuarias compartir siempre la ruta con una persona de confianza y la información del conductor y el vehículo. Añadió que, en casos similares, “lo mejor es pedir al conductor que pare, argumentando una urgencia, y comunicarse de inmediato con la Policía”, aunque reconoció que en el momento puede ser difícil actuar por miedo a la reacción de la otra persona.

Señaló que tras el incidente ha preferido tomar taxis, ubicándose en el asiento trasero y colocando su bolso sobre las piernas como medida de protección. “Queda uno muy miedoso”, expresó, agregando que no busca estigmatizar una sola plataforma, pues ha vivido robos en otros servicios.

Vea después: El video que destapa el misterio del crimen de Harold Aroca en Los Laches

La periodista consideró que la seguridad de los pasajeros depende de la responsabilidad de todas las partes: los usuarios, las empresas de transporte por aplicación y las autoridades. En su opinión, las plataformas deben fortalecer sus sistemas de verificación de identidad y las autoridades deben recibir las denuncias sin exigir trámites que retrasen la acción. “Ese tiempo se le da al delincuente para hacer más cosas”, advirtió.

Valbuena concluyó haciendo un llamado a que las mujeres no guarden silencio ante estas situaciones. “Espero que todas, sin miedo, siempre que nos pase un suceso de estos, lo contemos, porque estamos muy vulnerables a muchas cosas”, afirmó.

Fuente
Sistema Integrado Digital