Seleccione la señal de su ciudad
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos-UAESP informó que a partir de este lunes 9 de agosto de 2021 se retorna al horario.
Esta es la primera localidad de Bogotá que cuenta con el 100% de sus habitantes vacunaos contra el COVID-19.
Con esta medida se busca que los trabajadores, sin vacunarse, puedan recibir la inmunización.
El Ministerio de Salud hace un llamado a las personas a vacunarse con cualquiera de las dosis que están aprobadas en el país.
En el país ya se está vacunando contra covid-19 a personas entre los 35 y 39 años.
El ministro de Salud, Fernando Ruíz, fue el encargado de inocular al mandatario con la segunda dosis de la vacuna de Pfizer.
Las personas deberán presentar documento de identificación y certificación médica para ser vacunados.
Aproveche y encuentre el punto más cercano a su casa.
El comediante compartió un video en donde se mostró positivo en su recuperación, pese a que luce afectado por el virus.
Bogotá, Antioquia y Valle registraron el mayor número sumando, entre las tres 15.805 nuevos casos.
La dosis sin abrir puede almacenarse entre 8 °C y 25 °C durante 24 horas.
Los beneficiarios recibirán la suma de $160.000.
La Secretaría de Salud informó que se reanudará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna anticovid de Pfizer en centros comerciales.
La capital registró 156 muertos este jueves.
La alcaldesa encargada del municipio de Cundinamarca aseguró que no se cumplían con los protocolos de bioseguridad.
La decisión tendría que ver con el alto número de contagios en el país.
A partir de este martes 15 de junio se podrán vacunar personas mayores de 45 años.
Más de 59.000 profesionales de la salud han resultado contagiados por el virus.
Las autoridades sanitarias informaron este sábado de 577 nuevas muertes (nuevo récord) y 29.998 nuevos contagios.
El coronavirus no da tregua y el sistema de salud de Bogotá está en alerta roja y prácticamente colapsado.