Seleccione la señal de su ciudad
El hombre se volvió loco en medio del aislamiento y casi mata a su mujer en Usaquén.
Se trata de sectores que podrán circular libremente desde el 27 de abril.
Los irresponsables trabajadores fueron pillados por la policía en cuarentena amontonados en local del noroccidente de Bogotá.
A través de su cuenta de Twitter, Colmenares también le pidió a la alcaldesa de Bogotá “respetar la dignidad presidencial”.
La propuesta ya fue presentada al Gobierno nacional, según López.
Al profesional de la salud le rayaron una pared amenazándolo de muerte junto a su familia.
También pegaron a sus ventanas un mensaje de apoyo a los funcionarios de la salud.
La iniciativa, en medio de la cuarentena, busca enriquecer las miradas que se le dan al aislamiento.
La Alcaldía de Bogotá afirma que continúa identificando población vulnerable para hacerle llegar ayudas.
Algunos locales comerciales al sur de Bogotá reactivaron sus actividades, "porque el hambre y las deudas no dan espera".
Dijo que se enteró de la decisión presidencial por medio de los medios de comunicación.
En Colombia ya se superó la barrera de los 4.100 casos identificados de coronavirus.
Las ofertas son respaldadas por el Gobierno colombiano.
La Fiscalía estuvo en Abastos y las plazas de mercado de las Flores, Fontibón, Restrepo y Quirigua.
La alcaldesa asegura que cada uno de los sectores genera más de 560.000 viajes al día.
El Ministerio del Deporte confirmó los protocolos para retomar la actividad física al aire libre.
Los protocolos de bioseguridad deben ser reportados al Ministerio de Vivienda antes del 30 de abril.
La bicicleta, el medio de transporte que más se utilizará.
El proceso comienza el miércoles 22 de abril.
Esto seguirá así hasta el fin del la emergencia sanitaria.