Seleccione la señal de su ciudad
El mes de mayo fue el segundo mes más lluvioso en la zona de los embalses en los últimos 30 años.
Según el acueducto, durante el año 2024 en la ciudad se perdieron 3.331 tapas de alcantarillado.
Si bien muchos usuarios hacen el trámite por medios digitales, todavía hay quienes prefieren hacer estos pagos de forma presencial.
Este mirador reabre sus puertas; visitas solo con reserva previa a través de esta app.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá tiene programados estos cortes para después del puente festivo.
El hueco se abrió en toda la calle, al parecer, por un problema con el agua del sector. El barrio afectado es Villa María.
Las autoridades habrían descubierto más de $2.200 millones en agua robada durante mayo.
Los cortes de agua en Bogotá se deben a la necesidad de realizar labores de mantenimiento.
Bogotá es más que cemento y buses, rodeada se sabana y caminos por descubrir.
Los cortes de agua empiezan el lunes 14 de abril y afectan diez barrios de la localidad de Suba en plena Semana Santa.
En esta semana comenzaría el último ciclo de racionamiento del mes de marzo.
Acueducto implementa servicio que ayudará a los capitalinos y totalmente gratis.
La discusión se dio en la red social X por las medidas tomadas en su administración.
Según la EAAB, estos trabajos son esenciales para minimizar posibles daños mayores en las tuberías y garantizar el servicio de agua.
Soacha busca garantizar la seguridad y tranquilidad de sus habitantes durante esta temporada de lluvias.
Del 14 al 20 de octubre, varios barrios de la ciudad se verán afectados por la suspensión del servicio debido a trabajos de mantenimiento.
A pesar de las fuertes lluvias recientes en la capital, estas no han ayudado a mejorar los niveles de los embalses de Chingaza.
Si el nivel de los embalses del Sistema Chingaza es menor al 36 %, la Alcaldía de Bogotá hará cortes de agua más estrictos.
El nivel de los embalses es preocupante por lo que el Distrito tomaría nuevas medidas de racionamiento.
Serán muchos los beneficiados por la reducción este servicio público.