Seleccione la señal de su ciudad
Dentro de la estrategia “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, el Distrito invita a redescubrir los museos más emblemáticos de la capital.
Más de 800 cursos gratuitos están disponibles en los 15 centros de formación de la Regional Distrito Capital.
El Gobierno estableció un beneficio que permite a ciertos colombianos obtener el pasaporte sin costo, siempre y cuando cumplan requisitos.
Conozca más sobre este evento que busca acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad.
Conozca esta iniciativa de la Secretaría de Mujer y Familia de Mosquera.
No necesita inscripción previa para participar en estas actividades del CEFE Chapinero y la entrada es completamente libre.
La agrupación firmará autógrafos, se tomará fotos y cerrará con un show especial.
Todos los conciertos son para mayores de 7 años, con acceso libre y pet friendly hasta completar aforo.
Bogotá ofrece planes culturales gratuitos en museos, parques, bibliotecas y teatros, además de rutas turísticas en municipios cercanos.
La actividad hace parte del programa “En Chapinero Te Cuida”.
La agenda de esta semana tiene actividades para públicos de todas las edades y gustos, en diferentes puntos de la ciudad.
Conozca las actividades en el Castillo de las Artes y la Galería Santa Fe.
La Alcaldía de Galán hace dura advertencia a los ciudadanos que boten residuos en la calle.
La Universidad informó que el pago de inscripción se encuentra habilitado desde el 22 de abril y se extenderá hasta el 16 de junio de 2025.
Cualquier persona, sin importar su edad o nivel físico, pueda utilizar este nuevo espacio gratuito en la Av. La Sirena.
TransMilenio además anunció que el nuevo servicio Transmipass comenzó a funcionar hace algunos días.
El cartel de artistas invitados para esta ocasión incluye una mezcla de diferentes géneros y estilos.
Todo está pensado para generar espacios seguros, donde prime el respeto, el autocuidado, la memoria y el diálogo directo con la ciudadanía.
Según la entidad, este documento es una herramienta clave para el acceso a servicios digitales del Estado y de entidades privadas.
La Registraduría señala que “la cédula digital es la llave que habilita el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado".