Seleccione la señal de su ciudad
Si tiene un inquilino moroso, aquí le contamos qué hacer para reclamar.
Los arrendatarios tienen varias alternativas para solucionar esta problemática.
Normas sobre parqueaderos comunes y de visitantes por parte de los inquilinos.
Tanto inquilinos como propietarios deben estar bien informados sobre sus derechos y obligaciones para evitar malentendidos.
Numerosos ciudadanos llevan años pagando arriendo, sin saber que existe una figura legal que podría cambiar esta dinámica.
La Ley 820 de 2003 es clara en su objetivo de proteger a los inquilinos
Esto da un bolsillo al alivio de los arrendatarios.
Le explicamos cuánto tiempo tiene para pagar un arriendo atrasado y qué es lo que dice la ley.
Muchos arrendadores dejan pasar esto y no reclaman el dinero que por derecho les corresponde.
Aunque esto parece imposible, existen maneras en que los arrendadores se pueden adueñar del predio.
El aumento del arriendo para 2024 se medirá de acuerdo a la cifra de inflación en Colombia.
Según Fedelonjas los contratos de arrendamiento experimentaron un crecimiento del 11 % el año pasado.
Ley beneficia a los inquilinos e impide que propietarios le devuelvan los papeles. Aquí le contamos de qué se trata.
En Bogotá viven aproximadamente 4.7 millones de personas en arriendo.
Las mascotas ruidosas pueden afectar la tranquilidad de los vecinos y estos pueden tomar acciones legales.
El arrendador está autorizado a ponerle fin al contrato de arrendamiento si el inquilino presenta los siguientes comportamientos.
La ley le pone fin a los vecinos ruidosos y da herramienta a los ciudadanos para aprender a lidiar con ellos.
La Ley de Arrendamiento de Vivienda Urbana establece que existe un depósito legal que puede ser cobrado por los propietarios.
A continuación las principales razones por las que propietarios rechazan la solicitud de arrendamiento.
Aquí le contamos los casos en que inquilinos pueden descontar o retener dinero del arriendo al propietario.