Seleccione la señal de su ciudad
Para muchos ciudadanos que han sentido que su arriendo está “por las nubes”, esta ley representa una oportunidad para exigir transparencia.
Ley 820 de 2003, vigente desde hace más de dos décadas, establece reglas claras y estrictas para evitar abusos.
Muchos propietarios han mostrado preocupación ante el aumento de problemas con sus inquilinos.
Ley pondría fin a disputa entre inquilinos y propietarios de inmuebles.
Según la legislación colombiana, los propietarios pueden pedir un depósito.
Si se incumple este requisito, puede llegar a instancias legales.
Necesitará alistar estos documentos para llenar rápido el formulario de inscripción.
Según la legislación colombiana, los inquilinos podrían quedarse con la vivienda que arrendaron.
Ley advierte a propietarios por cobro indebido que le hace a inquilinos.
Propietarios ya no podrán aprovecharse de sus inquilinos sobre espacios compartidos.
Esta medida generaría multas y procesos sancionatorios.
Muchos inquilinos están siendo víctimas de cláusulas abusivas en sus contratos de arrendamiento.
Inquilinos ya no tendrán lío con propietarios de apartamento: ley tiene la respuesta a la disputa.
Al final de esta iniciativa podrían entregarle hasta $4'600.000 extras.
Si el arrendador no le informa al inquilino sobre este cambio, no estará obligado a pagarlo.
Este tipo de irregularidades afectan a miles. Por ello, es fundamental conocer los derechos al firmar un contrato de arrendamiento.
Viri en arriendo es una de las opciones más utilizadas en Colombia.
Ley colombiana revela como deben actuar los inquilinos y arrendatarios de cara a los contratos.
Si cree que esta decisión es injusta, puede presentar una queja ante la administración.
Muchos inquilinos desconocen sus derechos y deberes como arrendatarios, lo que puede generar problemas legales.