Seleccione la señal de su ciudad
La Organización de Transportes Especiales aseguró que la decisión violaba los derechos del libre desplazamiento.
Las medidas se habían tomado el pasado viernes por la mala calidad del aire en la capital.
La iniciativa busca reducir la compra de vehículos para no seguir afectando el medio ambiente
Se sigue realizando monitoreo permanente de la calidad del aire en la ciudad.
La decisión se tomó por el mal estado del aire en la capital colombiana.
La medida de emergencia, tomada por la situación ambiental de la ciudad, empezó el 15 de febrero.
La conductora, que llegó desde Bogotá, infringió el pico y placa en Villavicencio.
Fenalco asegura que, en promedio, hubo una disminución de 45 % en las ventas en Bogotá.
Miguel Forero, director de SOS Moto Cultural, tomó con su mano un separador y quedó con su mano llena de hollín.
Se están haciendo recorridos especialmente en las localidades de Kennedy, Tunjuelito y Bosa, para atender cualquier situación de emergencia.
Hay varios puestos de control en la Avenida Boyacá, Avenida Carrera 68, calle 13 y la Avenida NQS.
La infracción de esta medida representa la inmovilización del vehículo y adicionalmente el pago de una multa de 414 mil pesos.
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, aseguró que en casos como este se necesitan "medidas fuertes".
La medida aplicará para motos y este fin de semana.
La medida aplicará durante el fin de semana del 16 y 17 de febrero de 2019.
Esto se debe a que el jueves es 31 de enero y el viernes es primero de febrero: fechas impares.