Seleccione la señal de su ciudad
El día sin carro y moto será el jueves 6 de febrero.
La jornada se realizará este jueves 6 de febrero entre las 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
La propuesta será concertada con la administración de la alcaldesa López.
Los usuarios que se acojan a la exención a cambio del pago de una suma de dinero, tendrán que hacer trabajo comunitario.
En los próximos días se anunciarán la nuevas condiciones.
Conozca las zonas en las que empezará a regir la medida.
La medida empieza a regir para los vehículos cuya placa termine en número impar.
Dicha propuesta se llevará al consejo de seguridad que se realizará este sábado 4 de enero en Soacha.
La decisión se tomó pensando en mejorar la movilidad en la capital del país ante la salida de miles de bogotanos.
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, quien explicó los pormenores del pago voluntario para la exención del pico y placa.
Actualmente, la restricción aplica entre las 6:00 a.m. hasta las 8:30 a.m. y entre las 3:00 p.m. hasta las 7:30 p.m. de lunes a viernes.
A partir del 1 de enero de 2020 entrará en vigencia la norma.
Más de 5 mil uniformados estarán custodiando las marchas.
Actualmente, el parque automotor de vehículos particulares en la ciudad es de 1,8 millones de vehículos
Vehículos blindados serán cobijados con la restricción vehicular, según los anuncios de la administración distrital.
La Secretaría de Movilidad anunció medias temporalesa a raíz de las manifestaciones.
La medida comenzará a regir a partir del lunes 30 de septiembre.
Esta decisión la habría tomado la Secretaría de Movilidad en Bogotá a pesar de la discapacidad del ciudadano.
Los transportadores dieron a conocer su oposición al proyecto de instalar un peaje en la entrada de la calle 13
Los carros que infrinjan la norma tendrán que pagar una multa de $440.000.