Seleccione la señal de su ciudad
Existen averías en equipos, errores en el funcionamiento de la planta y fallas de comunicación.
Este lote se encuentra ubicado cerca del búnker de la Fiscalía y de la Embajada de Estados Unidos.
Una orden judicial del Tribunal ordenó poner en marcha el proyecto, a pesar de que al parecer no está todo listo.
Jorge Colmenares, concejal de Bogotá, señala a la mandataria de participar en política en el marco de las elecciones presidenciales.
Ese código disciplinario se creó a raíz del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Margarita Cabello pidió tumbar la norma que cambió los requisitos en una Ley de presupuesto.
Las irregularidades estarían en el proceso de compra de material para la elaboración de la ropa.
Los primeros sancionados fueron el director (e) Mayor, Juan Javier Papa Gordillo, un subdirector y 55 guardianes.
Familiares de los 22 fallecidos el 17 de enero de 2019 aseguran que el estado no garantizó la seguridad de las víctimas.
La entidad le pidió a la Alcaldía de la capital del país adelantar diálogos con esa comunidad.
Enfrenta un proceso penal por la muerte de seis menores de edad tras arrollaros con su camioneta.
El 40% de los indígenas que están en la calle son niños, según la Personería de Bogotá.
Según indicó la Procuraduría, las muertes se han presentado en regiones como Antioquía y Valle del Cauca, entre otras.
Para evitar hechos de corrupción hizo la solicitud de acompañamiento del proceso de contratación, que será por 411.000 millones de pesos.
La audiencia fue suspendida para que las partes analicen el material probatorio entregado por la defensa.
La Corte Suprema rechazó la petición para revisar el fallo contra los militares sentenciados por planear el asesinato.
La Fiscalía lo acusó ante la Corte Suprema por los delitos de peculado y concierto para delinquir.
Las investigaciones determinarán si hubo omisiones por parte de la Policía y de funcionarios de la Alcaldía de Bogotá.
Se analizarán medidas que han tomado las autoridades antes las situaciones de violencia en medio del Paro Nacional.
El llamado del organismo disciplinario va dirigido directamente a los alcaldes y gobernadores de Colombia.