Seleccione la señal de su ciudad
En esta localidad del sur de Bogotá continúan las protestas por parte de habitantes que piden ayudas a la Alcaldía.
Vendedores informales, camioneros, campesinos y coteros piden una solución definitiva.
Piden a la alcaldesa una mesa de trabajo.
Varias zonas del sur de la ciudad completan varios días de manifestaciones.
Algunos locales comerciales izan trapos rojos como símbolo de hambre.
Migración Colombia hizo la advertencia ante el desorden en la salida de los venezolanos de Colombia.
En la zona hace presencia Migración Colombia y la Policía Nacional.
Exigen al gobierno sus familiares no sean trasladados de cárcel.
Son más de mil personas que denuncian que llevan varios días sin alimentos.
Los funcionarios aseguraron que no se debe estigmatizar su papel en la comunidad.
Afirman que a pesar de que el Distrito ha entregado auxilios y mercados, no han sido suficientes.
La alcaldía asegura que sí ha entregado las ayudas.
Por varios días se han registrado protestas en distintas zonas de la ciudad capital.
Manifestantes aseguran que dejarán de protestar cuando reciban ayudas para pasar el aislamiento por la COVID-19.
Aseguran que hasta ahora no les han llegado alimentos por parte de ninguna autoridad.
En la protesta en el barrio La Joya, quedaron dos policías heridos y dos parroquianos lastimados.
Los habitantes aseguran que las ayudas oficiales no llegan a sus sectores.
Cuatro puntos de la ciudad han tenido concentraciones.
Decenas de extranjeros han sido enviados en buses a la zona de frontera en Norte de Santander.
En medio de la intervención del Esmad algunos niños resultaron afectados.