Seleccione la señal de su ciudad
En la zona hay presencia del Esmad.
Los espacios de la estación amanecieron con notas en rechazo a la agresión hacia la mujer.
Conductores rechazan el despido de un grupo de compañeros de la empresa Transmasivo S.A.
La alcaldesa ha señalado que el pasado viernes la Policía no cumplió el protocolo establecido.
En el lugar ya se encuentran la Fuerza Disponible.
Rechazaron el derecho al aborto.
Están siendo procesados por los disturbios que se registraron durante las marchas en Bogotá.
ELN y disidencias de Farc pagaron por los desmanes.
El debate quedó planteado luego de que quedaran libres varios de los responsables de hechos vandálicos el pasado martes.
La alcaldesa lamentó lo ocurrido en Suba, donde un grupo pequeño de policías fue atacado a palos y piedras por encapuchados.
En la ciudad fueron vandalizados 14 buses de Transmilenio y 12 estaciones resultaron afectadas.
En el centro de la ciudad los operativos de limpieza terminaron en la madrugada.
Incluso uno de los encapuchados, intenta sacar uno de los cascos de las motos oficiales que allí están parqueadas.
Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá, Luis Ernesto Gómez.
Uno de los uniformados tiene comprometida una de sus extremidades superiores.
La alcaldesa de Bogotá confirmó que "se autorizaron plantones, pero no bloqueos de las vías".
La inusual acción logró que se despejara la vía tras casi dos horas de bloqueo.
Los bloqueos comenzaron a tempranas horas de la mañana. Suba ha sido el sector más afectado en Bogotá.
También se presentan afectaciones en las estaciones Campiña y Transversal 91.
Poco antes de las 6 de la mañana, un grupo de manifestantes bloqueó la Avenida Centenario.