Seleccione la señal de su ciudad
Hasta el momento, se estudia la posibilidad de que Transmilenio llegue a tres municipios más del departamento.
Este proyecto se inaugurará para el 2026.
Los ciudadanos se podrán movilizar desde Facatativá hasta la Calle 26 con Caracas en 41 minutos.
La alcaldesa manifestó que se van a realizar todas las obras que involucren a la movilidad en la ciudad, incluido el Metro y el Regiotram.
Para Soacha esta es una buena noticia, ya que miles de ciudadanos se desplazan a diario a Bogotá a estudiar y trabajar.
Este proyecto contempla una inversión total de $34,93 billones y beneficiará a 2,5 millones de bogotanos
La Empresa Férrea Regional sería la gestora del proyecto de movilidad.
Los proyectos de infraestructura que ayudarán a la movilidad en el vecino municipio de Bogotá iniciarían a operar a mediados del 2024 y 2025
Según los estudios, el aeropuerto podría tener al inicio de su operación cerca de 71.000 operaciones por año.
La alcaldesa de Bogotá habla de un nuevo modelo de transporte en el que, según ella, será más fácil llegar a este lugar turístico.
Este martes se presentó el modelo real del Regiotram.
El tren tipo tren-tram está constituido por 6 coches y la velocidad máxima de operación comercial puede alcanzar los 70 km/h.
La apuesta de la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca es mejorar la movilidad de los ciudadanos.
El Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano realizará en la ciudad su XXIV Congreso Anual, desde el próximo 11 de julio.
Dijo que los municipios de la sabana se beneficiarán con la obra que conectará directamente con el centro de Bogotá.
En la plenaria del Senado de la República se dio luz verde al proyecto, que ahora pasará a sanción presidencial.
Esta semana se abre licitación para la ALO y, a finales de marzo, se abre licitación para el proyecto del "accesos norte 2", en Bogotá.
Los ingenieros, provenientes de China y quienes van a ejecutar el proyecto, deben hacer una cuarentena obligatoria por su llegada al país.
Se espera que las obras inicien este año.
El proyecto tendrá un total de 17 estaciones, ocho en Cundinamarca y nueve en Bogotá.